Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Adjudicado por 17.800 euros el estudio geotécnico del subsuelo del tramo canalizado del Gafos, en Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Visita guiada por el tramo soterrado del Gafos del 2020
Visita guiada por el tramo soterrado del Gafos del 2020 MARTINA MISER

El plazo de ejecución es de un mes y medio. El Concello quiere garantizar que el derribo de la canalizacion del río no afectará a los edificios del entorno

04 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La junta de gobierno local del Concello de Pontevedra adjudicó este viernes a la empresa Refuerza Consultoría Técnica S.L. el contrato de servicios para llevar a cabo un estudio geotécnico, hidrogeológico y estructural para la demolición de la canalización del río Gafos. La cuantía es de 17.809 euros y el plazo de ejecución de un mes y medio. Aunque se trata de un proyecto que gestionó el PSOE en el pasado mandato, desde el gobierno local del BNG se hizo hincapié en que van a intentar «por todas as vías» recuperar y destapar el Gafos a su paso por la ciudad, pero quieren hacerlo con todas las garantías.

El primer paso es la adjudicación de este estudio geotécnico a través de este contrato menor gestionado, dijo el alcalde y portavoz, Miguel Anxo Fernández Lores, en un tiempo récord. Insistió el gobierno municipal en que se va a intentar salvar los fondos concedidos para esta obra, pero reiteró que «non imos iniciar ningunha actuación a cegas e que non teña todas as garantías de que non afectará aos edificios [de Campolongo] públicos e privados». El regidor incidió en que se trata de una zona de inundación y que hay que estudiar en profundidad si la demolición de la canalización puede afectar a la cimentación, al patio del colegio o a la escuela infantil. Habrá que esperar a finales de este año o principios del 2024 para tener el estudio y «tomar as decisións pertinentes».

La estructura de la canalización incluye el tramo del río Gafos comprendido entre las calles Alcalde Hevia y General Rubín bajo el paseo de Valle-Inclán. La finalidad del estudio geotécnico adjudicado este viernes es conocer el estado del subsuelo en los terrenos que se verían afectados por el proyecto. O lo que es lo mismo, el estado de la capa freática, la composición del terreno, la penetración o la resistencia. Entre los trabajos que acometerá la empresa pontevedresa Refuerza Consultoría Técnica S.L. está el análisis de las cimentaciones de los nueve edificios que hay en la zona. Entre esos inmuebles hay tres públicos de uso educativo: la guardería de Campolongo, la escuela infantil (EEI) Crespo Rivas y el colegio de primaria (CEP) Campolongo. El resto son edificios privados de uso residencial.

El proyecto para destapar el río Gafos a su paso por la ciudad de Pontevedra, una histórica reivindicación de colectivos como Vaipolorío, fue impulsado por el PSOE en el anterior mandato como socio de gobierno del Bloque. Los socialistas consideran que el estudio no es una obligación legal en este momento del proceso.