
Noa Bernárdez, de la Facultade de Belas Artes, ultima un trabajo centrado en estas piezas
14 nov 2023 . Actualizado a las 11:45 h.Cada vez es más raro encontrar un puente en el que alguien no haya colocado un candado como símbolo de amor. Es una tradición que parece ser que surgió en Serbia a raíz de la historia de amor entre una maestra y un oficial que se encontraban siempre en un puente. Con la I Guerra Mundial, el militar fue destinado a Grecia donde inició una relación con otra mujer y su prometida, al enterarse, se murió. Las jóvenes serbias, según esta historia a medio camino de la leyenda, comenzaron a colocar candados en este puente para atrapar, encadenar, a sus parejas.
«El significado de los candados en los puentes es, para mí, un poco tóxico, es encadenarte a una persona para siempre». Con esta idea en mente, Noa Bernárdez, estudiante de la Facultade de Belas Artes de Pontevedra está retirando algunos candados de puentes de la ciudad del Lérez para realizar un trabajo de la asignatura de Arte e Espazo Social.
«La idea es quitar los candados del puente, trasladarlos a la sala de arte poniéndolos en un collage frente a una llave para que se liberen de ese significado», explica la propia Noa Bernárdez.