Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La adopción de perros en Navidad divide a las protectoras; unas dejan y otras no

María Hermida
maría hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

CAPOTILLO

Os Palleiros no da cachorros en estas fechas para evitar que sean regalos

24 dic 2023 . Actualizado a las 11:38 h.

El mundo avanza, pero hay lacras que nos siguen acompañando. Una de ellas es la del abandono de perros. Aunque la normativa es cada vez más dura, sobre todo desde la aprobación de la ley de bienestar animal, el número de mascotas que acaban de mala manera sigue siendo apabullante. La Fundación Afinitty cifró en más de 288.000 los perros y gatos que rescataron las protectoras en España en el 2022 y esa cifra solamente sería la punta del iceberg, porque muchos no llegan a ser auxiliados. En este contexto llegamos a una nueva Navidad, en la que los animales muchas veces acaban convertidos en regalos a niños o mayores. ¿Permiten las protectoras adoptar cachorros —los más demandados— en esta época? El Pontevedra hay debate sobre ello.

La protectora de animales de Pontevedra Os Palleiros lleva ya años cerrando las adopciones de cachorros en Navidad. ¿Por qué? Lo explica Gloria Cubas, la presidenta de la entidad: «Al final, por mucho que controlemos, se acaban regalando a niños y al principio todo va genial. Pero, pasados unos meses, llegan las vacaciones, no se tuvo en cuenta esa circunstancia y viajar con el animal es complicado, el cachorro ha crecido y ya no hace tanta gracia... y llegan los abandonos».

En la protectora de Poio tienen una visión distinta. Señalan que los controles que ya hacen de cada adopción a lo largo de todo el año, las entrevistas que realizan con las familias, son suficientemente exhaustivas como para evitar que se acaben llevando a un animal y devolviéndolo. «No prohibimos adoptar en esta época porque ya todo el año tenemos mucho cuidado antes de entregar un animal», indican.

¿Y CAAN? El Centro de Acollida e de Protección de Animais que gestiona la Diputación señala que no suelen constatar un aumento de las adopciones durante las semanas de Navidad que les lleve a tener que paralizarlas. Y señalan: «Establécese un estrito control durante todo o ano que obriga á persoa adoptante a cumprir a lexislación vixente, e no caso de que neste seguimento se detecte que non se cumpren, pódese proceder á rescisión do contrato e devolución do animalo. Tamén se busca que exista certa conexión entre os animais e os futuros donos, para tratar de evitar así que se utilicen como un agasallo, cousa que é ilegal».