La Diputación de Pontevedra implementa la esterilización de gatos como nuevo servicio del CAAN

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Además, aprueba el proceso de licitación de conservación de firmes de la red viaria provincial

19 ene 2024 . Actualizado a las 18:42 h.

Este viernes, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, anunció la apertura del proceso de licitación de las obras de conservación de firmes en la red viaria de carreteras provinciales, una partida que alcanza los 4,5 millones de euros. «A finalidade destes contratos é garantir a seguridade viaria no conxunto de 1.650 quilómetros de estradas e para logralo as actuacións adxudicaranse por lotes comarcalizados», destacaron desde el Administración provincial precisando que serán media docena los lotes comarcales en los que se dividirá este contrato.

«O noso obxectivo é garantir a seguridade viaria nas estradas e farémolo con actuacións localizadas en diferentes treitos das estradas», señaló Luis López. De este modo, se buscará garantizar el mantenimiento de las características superficiales y estructurales del pavimento interviniendo en las zonas más degradadas y, al mismo tiempo, renovando la señalización horizontal.

Esterilización de gatos

De igual modo, el presidente de la Diputación de Pontevedra confirmó el nuevo contrato adjudicado a Tragsa para la gestión del CAAN (Centro de Acollida e Protección Animal) de Armenteira por importe de 1,4 millones hasta finales del 2025.

El centro ofertará un nuevo servicio a los 46 concellos de menos de veinte mil habitantes adheridos, la esterilización de gatos procedentes de colonias felinas legalmente establecidas.

De este modo, se remitirá una carta a los alcaldes informándoles del nuevo servicio y el procedimiento a seguir para solicitarlo. Si hasta ahora el CAAN «ofrecía colaboración aos concellos en canto á redacción dos plans de xestión de colonias felinas», el nuevo servicio permitirá a los concellos dar cumplida respuesta a la nueva Ley de Bienestar Animal que les obliga «a xestionar as colonias felinas, identificando, esterilizando, vacinando e desparasitando os animais que as integran».

«Os recursos económicos e humanos dos concellos, sobre todo dos pequenos, son os que son, cada vez máis limitados. Por iso o noso obxectivo é axudalos, neste caso ademais, para que poidan dar cumprimento a un imperativo legal», señaló el presidente de la Diputación.

Los concellos interesados deberán remitir una solicitud, así como una memoria en la que se especifique, entre otras cuestiones, el número de colonias y los animales que las integran, además de indicar el número de felinos que se desea esterilizar. «Por razóns de operatividade, será dez o número máximo de felinos que poderán ser recollidos por día e as solicitudes atenderanse por estrito orde de entrada», añadieron desde la Diputación.