El Colegio de Administradores de Fincas insiste en que Nieto Sanjuán no está colegiado

PONTEVEDRA

El pontevedrés acaba de ser inhabilitado para esta profesión durante cinco años
02 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Tras el juicio celebrado esta semana en la Audiencia de Pontevedra y haber trascendido la sentencia firme de un juzgado de lo Penal, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) insistieron este jueves en que José Antonio Nieto Sanjuán no está colegiado. Aclararon que esta situación determina, entre otras cuestiones, que el pontevedrés no está sujeto al código deontológico de los colegiados.
En este sentido, las fuentes consultadas reseñaron que para disponer del título de administrador de fincas solo caben dos vías. Por su lado, la posesión de determinados títulos universitarios, caso de Derecho o de Económicas, entre otros, o superar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas que se imparte en algo más de una decena de universidades españolas bajo el marcho del Ministerio de Fomento.

De este modo, estar integrado en el Coafga conlleva que se disponga de un seguro concertado de responsabilidad civil para hacer frente a aquellos supuestos en los que un colegiado «pudiera haber incurrido por omisión o negligencia en su actuación profesional». De igual modo, la web de la entidad gallega refiere que, «al margen de estas garantías, el Colegio ejerce su actividad disciplinaria cuando la actuación de sus profesionales se aparta de las normas profesionales o deontológicas».
Por lo pronto, Nieto Sanjuán ha recibido ya su primera condena firme —seis meses de prisión— por administración desleal por desviar 17.510 euros de la cuenta de una comunidad de propietarios de Pontevedra. Esta pena lleva aparejada, asimismo, la inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión de administrador de fincas durante cinco años.

Reconoció que, por un lado, cargó en la cuenta bancaria de la comunidad «diversos recibos por distintos importes sin que los mismos respondiesen a obras que se hubieran ejecutado y aprobado por la junta de propietarios previamente o a servicios que se hubiesen prestado a la comunidad». Y, por otro, «otro de esos recibos cargados a la comunidad lo cobró su esposa», quien también aceptó una pena de seis meses de cárcel.
Nueva junta directiva
Con este trasfondo, el nuevo equipo de gobierno del Coafga presidido por la coruñesa Teresa Suárez Agrasar se reunirá este viernes, 2 de febrero, en el Hotel Rías Altas con los colegiados de la provincia de Pontevedra. Desde la entidad precisaron que «el propósito del encuentro será explicar la hoja de ruta que seguirá la nueva directiva durante los próximo meses con el objetivo de poner en valor la profesión y animar a la colegiación a los titulados que todavía no ejercen bajo el paraguas de la corporación gallega».

La Ley de Vivienda, la problemática de las viviendas de uso turístico, la conversión en vivienda de los bajos, la tramitación de los fondos Next Generation… son, según remarcan, «algunos de los desafíos a los que se tendrán que enfrentar los propietarios de viviendas durante los próximos meses y —según remarcan— los administradores de fincas colegiados son los profesionales más cualificados para gestionarlos con solvencia y eficacia».
Junto a Teresa Suárez, la junta de gobierno la componen la pontevedresa Celeste Nieto García, como vicepresidenta primera; Antonio Maigler Ropa, vicepresidente segundo; Félix Galocha López, vicepresidente tercero; Jesús Iglesias Casas, secretario; Teresa Ferreiro, tesorera; y Carmen Zaldívar Touriñán, contadora. Asimismo, ejercen como vocales Carmen Peleteiro Gallego, José Fernández González, Ana Dolores Prego Rodríguez, Juan Medina Rodríguez y Teresa Teijeiro Fernández, quedando vacante la vocalía tercera.