Las gaitas más antiguas del mundo sonarán en el Museo de Pontevedra

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Pablo Carpintero, en su taller de gaitas
Pablo Carpintero, en su taller de gaitas XOAN A. SOLER

Rosa Sánchez y Pablo Carpintero ofrecerán a charla-concierto As gaitas de fol na provincia de Pontevedra

14 feb 2024 . Actualizado a las 10:20 h.

Este viernes, a partir de las 19 horas, los investigadores y músicos Rosa Sánchez y Pablo Carpintero ofrecerán en el Edificio Castelao del Museo de Pontevedra, una charla-concierto bajo el título de As gaitas de fol na provincia de Pontevedra. En el transcurso de esta iniciativa de acceso libre a la ciudadanía explicarán los diferentes tipos de gaitas de fuelle que se documentan en la provincia, al tiempo que interpretarán melodías con cada una de ellas.

Desde la Diputación destacaron que, entre «as gaitas de fol das que falarán Carpintero e Sánchez áchanse as máis antigas que se documentan no mundo. Algunhas levan sendo tocadas de xeito ininterrompido dende finais da Idade Media, pasando de man en man de gaiteiro dende entón. Varias familias pontevedresas e o propio Museo de Pontevedra custodian algúns destes exemplares».

MUSEO DE PONTEVEDRA

De igual modo, abordarán el método empleado que les ha permitido datar con seguridad estos instrumentos, así como analizarán su particular morfología, como se tocaban e como se construían.

Los asistentes, además de disfrutar en directo de los sonidos de estas gaitas, tendrá ocasión de contemplar una vitrina en la que se exhibirán las herramientas empleadas por Manuel Villanueva, «mítico gaiteiro e artesán de Poio», para la fabricación de estas instrumentos y que se conservan en el Museo: «punzóns, coitelas, tarabelos, coiros, palletas, un pínfano e dous punteiros».

Pablo Carpintero, en el Edificio Castelo del Museo de Pontevedra
Pablo Carpintero, en el Edificio Castelo del Museo de Pontevedra AINHOA LÓPEZ

Puntero de Perfecto Feijoo

De hecho, uno de estos punteros ha sido recientemente analizado por Pablo Carpintero para obtener su datación. Desde el Museo de Pontevedra reseñaron que se trata «dun punteiro elaborado en madeira de pau santo, con mesa de buxo, aneis de corno e un anel de remate da boca de latón. O seu antigo propietario foi Perfecto Feijoo».