La Valedora do Pobo admite a trámite una queja de una madre de Pontevedra por el servicio de logopedia del área

PONTEVEDRA

Verónica Rial, junto a otra progenitora, Sandra Castro, solicita una entrevista con el gerente para aclarar el futuro y la duración del tratamiento en menores
20 feb 2024 . Actualizado a las 13:28 h.La Valedora do Pobo acaba de admitir a trámite la queja de una madre de la comarca de Pontevedra relativa al servicio de logopedia del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. La institución que dirige María Dolores Fernández Galiño expone que la reclamación de Verónica Rial Freijeiro reúne los requisitos formales recogidos en el artículo 18 de la Lei da Valedora do Pobo. En concreto, con fecha del 16 de febrero, se inician las actuaciones oportunas ante la Consellería de Sanidade para que, en el plazo de 15 días, facilite información sobre los problemas que motivan la queja de esta madre. En su escrito, Verónica Rial expone que su hija Sara es portadora de dos implantes cocleares bilaterales y que va a revisión de foniatra en el Hospital Provincial de Pontevedra. Señala que en el 2023 tuvo problemas porque le dieron el alta médica a la menor, que después tuvo que ser readmitida al empeorar su estado tras dar por finalizadas las sesiones con la logopeda. Alude esta madre a que la foniatra esgrime que existe un reglamento interno que estipula en 10 años la edad máxima para disponer de este servicio en la Seguridad Social.
«Es inadmisible que sea por edad y no por unos objetivo alcanzados dentro de su patología», se lamenta Verónica, que pide a la Valedora do Pobo que investigue ese hecho.
Entrevista con el gerente
Acudir a la Valedora do Pobo no es el único paso que ha dado esta madre. Junto a Sandra Castro García, otra progenitora, han remitido un escrito al gerente del área sanitaria, José Flores. En este documento exponen que sus hijos tienen patologías que son atendidas en el servicio de logopedia. Su tratamiento y seguimiento se lleva a cabo en el Hospital Quironsalud Miguel Domínguez, con quien tiene concierto el Sergas. «Una vez se finalizan las sesiones pautadas por el foniatra, estas no se reinician por motivo incierto, según pregunte al Sergas o a Quironsalud», por lo que pide que se garantice el tratamiento para su correcta evolución.
A preguntas de La Voz de Galicia, desde la Consellería de Sanidade indicaron que los niños tienen cobertura de logopedia desde que se implantan los cocleares y hasta que tengan 8-9 años. Son días a la semana. «Además, si tienen alguna patología asociada, se le da de forma indefinida», aseguró un portavoz del departamento autonómico. En el caso de las personas adultas, la cobertura de logopedia sería de un año como máximo.