Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Lanzada revive su romería el sábado 31, la noche del baño de las nueve olas

Marcos Gago Otero
Marcos Gago SANXENXO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Vista de la ermita de A Lanzada, que ha sido centro de una importante operación de limpieza de sus paredes exteriores
Vista de la ermita de A Lanzada, que ha sido centro de una importante operación de limpieza de sus paredes exteriores M.G.

La comisión de fiestas recuerda que esta celebración es siempre el último sábado de agosto

16 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Los vecinos de Noalla, en Sanxenxo, tienen una cita con su romería más multitudinaria en honor a la Virgen de A Lanzada y que tendrá lugar este año el sábado 30 de agosto y el domingo 1 de septiembre. Desde la comisión de fiestas de A Lanzada enfatizan las fechas, ya que la festividad es siempre el último sábado de agosto, pero como este año el fin de semana cae con el cambio de mes, los organizadores quieren que vecinos y visitantes tengan en cuenta que es el día 30 y no el 24 cuando están convocados en la ermita.

Las actividades festivas en A Lanzada comenzarán el viernes 30, con una novena a las ocho de la tarde en la ermita, seguida por la celebración profana, en este caso la verbena con las orquestas Fuego y D’Noche, a partir de las diez de la noche.

El sábado 31, el programa festivo, en su faceta religiosa cita a los feligreses a misas rezadas toda la mañana y a las seis, siete y ocho de la tarde. Al terminar cada una de estas tres últimas eucaristías, habrá una demostración de baile regional, a cargo de Airiños da Lanzada. El oficio solemne tiene lugar ambos días a la una de la tarde, con la participación del coro parroquial de Noalla y procesión acompañada por los Danzantes de Cobas, la banda de música de Sanxenxo y las gaitas de Os do Barro.

El sábado por la tarde, la jornada festiva estará amenizada por la charanga OT y a las doce de la medianoche tendrá lugar una tirada de fuegos artificiales si el tiempo lo permite. La verbena contará con Platinum y Puzzle.

Una costumbre ancestral

En esta noche que va del sábado 31 al domingo 1 de septiembre, aunque fuera del programa oficial de la fiesta, se repite una de las tradiciones más ancestrales de Galicia, con el baño de las nueve olas. Se trata de un ritual de fertilidad, cuyos orígenes se remontan a la noche de los tiempos y que tiene lugar en la playa junto a la ermita, en donde se bañan en el mar nueve veces las mujeres que se han ofrecido a la virgen para poder conseguir tener un hijo .

El domingo, la programación es similar a la del día anterior, con la verbena a cargo de la orquesta Alianza, a parir de las 21.30 horas.