La senda del Lérez permanecerá cerrada varios meses por los efectos de Aitor

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA LA VOZ

PONTEVEDRA

El temporal provocó un desprendimiento de tierras que afectó a un tramo del vial de acceso a la estación de bombeo de Monte Porreiro, en Pontevedra
El temporal provocó un desprendimiento de tierras que afectó a un tramo del vial de acceso a la estación de bombeo de Monte Porreiro, en Pontevedra Ramón Leiro

El temporal provocó un desprendimiento en la carretera que lleva a la estación de bombeo, cayendo sobre la senda

27 sep 2024 . Actualizado a las 21:30 h.

«Aitor causou estragos aquí, en Monte Porreiro». De esta manera describía el concejal de Servizos Urbanos, Xaquín Moreda (BNG), los daños provocados por la borrasca en el entorno de la senda del Lérez, en Pontevedra, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. El temporal de agua y viento provocaron el desplome de parte del vial que comunica el centro de salud de Monte Porreiro con la estación de bombeo, una carretera utilizada principalmente por la empresa concesionaria Viaqua para labores de mantenimiento de la planta que nutre de agua al sistema de abastecimiento municipal. Tras el paso de Aitor, literalmente ha  desaparecido un tramo de la calzada de unos 30 metros de longitud y alrededor de uno de ancho. 

El desprendimiento de tierras provocó la caída de parte de la calzada sobre la senda del Lérez
El desprendimiento de tierras provocó la caída de parte de la calzada sobre la senda del Lérez S.B.

«Houbo un escorregamento de terreo noa pista de acceso á estación de bombeo, e toda a terra desprendida caeu sobre a senda do Lérez. Como consecuencia, están os dous camiños pechados e teremos que facer unha obra de emerxencia», continuó el concejal, que anticipó que el trazado peatonal que discurre en paralelo al río Lérez estará cerrado durante bastante tiempo debido a la magnitud de los trabajos que hay que acometer: «Isto vai estar uns meses pechado. Será unha obra de emerxencia e contamos que sexa o menos posible, pero varios meses si vai estar pechado o paso». 

 En principio se contempla la necesidad de construir un muro de contención para reforzar el terreno entre la carretera y la senda. Se valorará si es necesario actuar también entre esta última y el río, aunque en principio parece que no será necesario. Lo que sí se hará sin ninguna duda es un estudio geotécnico de todo el entorno para confirmar la composición del terreno y su estabilidad, así como las escorrentías de agua en la zona con el fin de valorar qué sistema es el adecuado para construir ese muro. «A partir dese estudo tomaránse decisións para ver que tipo de muro é o máis acaído, se con anclaxes, se con zapatas… A técnica a empregar decidirase co estudo xeotecnico».

 

El vial que va a la estación de bombeo discurre varios metros por encima de la senda del Lérez
El vial que va a la estación de bombeo discurre varios metros por encima de la senda del Lérez S.B.

Entre la calzada desprendida y la senda, varios metros más abajo, discurren varias tuberías de los sistemas de abastecimiento y saneamiento, así como la que lleva agua desde Bora a la fábrica de Ence. En principio parece que ninguna de ellas está dañada, al menos de forma grave. 

Durante la tarde del jueves y la mañana de este viernes, ya se trabajó en la zona para despejar la senda del Lérez, sobre la que había caído buena parte del desprendimiento de tierras provocado por Aitor. Pese a aparecer despejada, se opta por mantener el paso cerrado debido al peligro existente de que por la inestabilidad del terreno pueda haber nuevos desprendimientos. Sin embargo, como pudo comprobar el concejal durante su visita a la zona, no son pocos los usuarios que hacen caso omiso al vallado instalado por lo servicios municipales y se lo saltan para seguir caminando o corriendo por la senda, sin preocuparse del posible riesgo para su integridad.