Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

José Saiz, director teatral: «El público va a encontrarse con una parodia musical de la mejor sitcom de todos los tiempos, 'Friends'»

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Clara Muñoz

«Friends, the musical parody» se representa este viernes en Vigo y el sábado en el auditorio de Afundación de Pontevedra

04 oct 2024 . Actualizado a las 15:34 h.

Tres décadas después de su primera aparición en la pequeña pantalla, Rachel, Chandler, Mónica, Phoebe, Ross, Joey e, incluso, Gunther cobran de nuevo vida, esta vez, sobre las tablas de un escenario con Friends, the musical parody. José Saiz, su director, tiene claro que los asistentes al auditorio de Afundación este sábado «se van a encontrar la mítica serie, que creo que todo el mundo conoce porque tiene un target muy grande, desde gente más madura que la vio en su momento hace 30 años como gente más joven que la ha descubierto en las plataformas digitales y que se ha enganchado a ella. Va a encontrarse con una parodia musical de la mejor sitcom de todos los tiempos».

AFUNDACIÓN

—¿Qué fue lo más complicado a la hora de adaptar la serie a un espectáculo teatral?

—Condensar en cien minutos diez años de temporadas. Estamos hablando de que Friends nos ha dado momentos y situaciones deliciosas, divertidas, entrañables... que recordamos muchos de nosotros. Condensar esas diez temporadas y elegir esos momentos puede que haya sido lo más complicado. Es un espectáculo que actualmente se está representando en Londres, Nueva York y Australia con gran éxito y que ahora aterriza en España en su versión en español.

AFUNDACIÓN

—¿Y con el añadido de las canciones?

—Es una parodia. No es un musical. Es una parodia musical con lo cual tiene canciones, tiene temas y estos temas desarrollan un poco la historia. Muchas veces en lugar de que los actores nos cuenten la situación en la que se encuentran, nos la cantan.

AFUNDACIÓN

—¿Fue complejo el cambio de idioma porque no hay que olvidar que es un libreto en inglés?

—Es una adaptación de un libreto inglés. Evidentemente, ha habido que acoplarlo totalmente al castellano y a nuestro humor. Es como cuando se dobla la serie del inglés al castellano y luego hay que pensar que hay que traducirlo a un espacio como es un teatro, no es una pantalla de televisión. Estamos hablando de que el código es diferente y todo esto conlleva una versión o una adaptación para que el público pueda verlo en un escenario.

AFUNDACIÓN

—Uno de los aspectos que más me ha impactado es el nivel de similitud que han alcanzado los actores del espectáculo con sus homólogos de la serie.

—Efectivamente, hay una labor de imitación de los conocidísimos personajes de la serie a través del maquillaje, a través del vestuario, a través de la peluquería, de la posticería y no solamente de lo de lo que es material, sino también de la corporalidad, el tono de la voz y la gesticulación de estos personajes. Hay una labor de imitación detrás, un trabajo brutal, brutal, brutal para que Joey se parezca a Joey, hable como Joey, vista como Joey, se mueva como Joey y así con el resto de personajes.

AFUNDACIÓN

—¿Hay que ser fanático de «Friends» para disfrutar de la obra teatral?

—Uno de mis problemas como director de la obra era que cuando me senté dije: «Vale, bien, esto al fanático, al friki de Friends le va a encantar porque va a reconocer las situaciones, va a reconocer el vestuario. Fotograma a fotograma están perfectamente clavados el vestuario y las situaciones». Entonces, el friki o el apasionado de Friends, desde el minuto uno, no tengo ninguna, ninguna duda de que va a entrar y le va a apasionar. Entonces me dije: «Vale. ¿Y qué pasa con el acompañante? ¿Qué ocurre con este acompañante que por lo que sea no sabe lo que es la serie Friends, que ya es raro, pero alguno hay?». Pues se va a encontrar con una comedia maravillosa. Hay unos personajes tan estereotipados que son supergraciosos porque Joey es el guapo tonto, Phoebe es la rubia hierbas muy graciosa... Se va a encontrar con una auténtica comedia que le va a producir divertimento, carcajada, risa. Va a valorar que hay siete, porque son los seis protagonistas de Friends más el personaje de Gunther, el mítico camarero de la serie, voces prodigiosas, una composición musical de las situaciones de la serie brutal. Son siete cantantes que hacen voces, que hacen coros, que hacen solos. A quien le guste un poquitín el tema musical, también lo va a disfrutar sin necesidad de ser un apasionado de Friends.