![Foto de archivo](https://img.lavdg.com/sc/M8pr1Dr_e2M14vLVQ3oOiNfoY_g=/480x/2024/11/12/00121731419221869497930/Foto/P_20240627_132341000.jpg)
Las víctimas, en unos casos, intercambiaron vídeos íntimos tras ser engañados y, en otros, contrataron un servicio de índole sexual
12 nov 2024 . Actualizado a las 14:49 h.A través del grupo especializado en Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Pontevedra, la Policía Nacional ha recibido en los últimos meses varias denuncias por sextorsión. Esto es, denuncias en las que las víctimas habían sido amenazadas con la revelación de información, fotografías o vídeos sobre su intimidad.
A este respecto, la Comisaría de Pontevedra precisó que uno de los métodos utilizados por los delincuentes es simular un encuentro en el mundo virtual, de tal modo que, tras establecer un contacto de carácter amistoso con potenciales víctimas, pasan a un encuentro más íntimo a través de internet. Es entonces cuando se produce un intercambio de vídeos entre las dos partes.
De este modo, una vez que los delincuentes tienen en su poder material sensible, exigen un pago a la víctima para no difundirlo entre sus contactos.
Desde la Policía Nacional incidieron en que no es este el único modus operandi de los ciberdelincuentes. Así, también es habitual que se hagan pasar por organizaciones criminales dedicadas a la prostitución y al proxenetismo. En estos caso, los clientes de esta actividad contactan para contratar un servicio de índole sexual y, tras este primer contacto, comienzan a recibir constantes comunicaciones de supuestas mafias criminales que realizan amenazas de todo tipo para que les paguen por servicios que no se prestaron o por hacer perder el tiempo a las chic@s.
En estos casos, las amenazas varían desde el causar lesiones hasta provocar la muerte, ya no solo a las víctimas, sino también a sus familias. De igual modo, les advierte de que, en caso de no pagar, se divulgará entre sus contactos que ellos han utilizado servicios de índole sexual o su orientación sexual.
A la vista de la proliferación de denuncias, la Policía Nacional ha lanzado una serie de recomendaciones. La primera, «conservar la calma, no alarmarse y pensar antes de actuar», así como «no realizar ningún pago solicitado». Esto es, «no ceder a chantajes, ni amenazas».
De igual modo, se incide en que no se difunda, ni se intercambien datos personales sin estar absolutamente seguros de que se realiza en un entorno controlado y a personas de completa confianza. Y, en caso, de sufrir una amenaza o sextorsión, «ponerse en contacto inmediatamente con la Policía Nacional para denunciar los hechos y minimizar sus efectos».