
«Esta producción no sería posible sin la colaboración de la Brilat». Cada uno de los seis capítulos de Punto Nemo, la serie que este viernes estrena Amazon Prime Video, concluye con esta leyenda. De este modo, se pone de manifiesto la importancia que ha tenido la batería de Puerto Cuaces, en San Vicente do Grove, en el desarrollo de la trama de una ficción que es pura serie B, con sus virtudes, pero también con sus defectos. Pero está claro que los casi 1.500 metros de túneles se convierten en algo mas que en un mero escenario, se transforman en un laberinto donde se dan la mano la ciencia-ficción y el terror que cobra protagonismo propio a medida que se suceden los episodios.
En cuanto a la trama, tiene la virtud de incluir cuestiones tan de absoluta actualidad como la preocupación por la contaminación del mar con plásticos —de hecho, la excusa que pone en marcha la ficción es precisamente una expedición científico-militar para estudiar la isla de plástico del océano Pacífico— o la búsqueda de una suerte de eterna juventud, algo de lo que también bebe otra producción audiovisual relativamente reciente, la premiada La sustancia, pero que es parte del canon del terror. A fin de cuentas qué son los vampiros sino monstruos que se alimentan de la sangre los vivos para extender su longevidad.
Punto Nemo revisa, a su manera, no el mito de vampiro, sino el del hombre lobo. Pero, lo dicho, lo hace a su manera, sin apartarse de la tradición.

Y en cuanto a los defectos, el más patente es el extremismo de determinados personajes esculpidos a base de frases de guión que no terminan de creerse, ni ellos, ni el espectador. Hay malos malísimos y personajes cargados con una mochila de sufrimiento y redención que parecen extraídos de clichés al uso e, incluso, una suerte de Doctor Frankenstein arrepentido de su creación. Y como siempre, personajes que desearías que se cargaran a las primeras de cambio, pero que se las arreglan por sobrevivir garantizando su presencia en una segunda temporada, la cual no ha sido aún confirmada, previsiblemente, a la espera de los datos de audiencia que registre una serie que, en todo caso, se deja ver y es ideal para disfrutar en una sesión maratoniana de fin de semana.
Este miércoles se celebró en Madrid la presentación de Punto Nemo con la presencia del equipo completo: Óscar Jaenada, Maxi Iglesias , Alba Flores, Margarida Corceiro, Eric Masip, Najwa Nimri, Michelle Calvó, Sara Matos, María Isabel Díaz, Nüll García, Leander Vyvey, Felipe Pizarán y Miguel de Lira, junto al director Denis Rovira y el guionista Daniel Martín Sáez de Parayuelo.