Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La reforma de la Casa de Combarro arrancará después de Semana Santa

Alfredo López Penide
López Penide POIO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Ramón Leiro

El inmueble, «un faro que temos no noso concello», se destinará a centro de promoción, información y difusión de la villa turística

08 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Finalmente, las obras de rehabilitación de la conocida como la Casa de Combarro empezarán después de Semana Santa y se extenderán a lo largo de seis meses. Así lo confirmó este lunes el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, en el transcurso de una visita a un inmueble en el que el organismo provincial invertirá más de 240.000 euros.

De este modo, se acometerá una rehabilitación integral del inmueble y su conversión en un centro de promoción, información y difusión de la villa turística. Así, estas obras se configuran en una «nova mostra de colaboración cos concellos para mellorar as infraestruturas da provincia que contribúe a consolidar ás Rías Baixas como un destino turístico sustentable, ligado á cultura e ao territorio», destacaron desde la Diputación, al tiempo que su presidente no dudó en reseñar que «falamos dun proxecto estratéxico para Poio, un centro de referencia que pon en valor a riqueza cultural, patrimonial e natural de Combarro».

Los trabajos previstos comprenden, por un lado, una reforma integral del edificio que, con un presupuesto de 140.000 euros, conllevará la demolición de la cubierta actual y la ejecución de una nueva aislada correctamente e integrada en el entorno, la limpieza de la fachada de piedra, la sustitución de carpinterías exteriores de madeira, la renovación de la instalación eléctrica e implementación de tecnología LED, la reforma del aseo y una nueva instalación de fontanería y saneamiento.

Ramón Leiro

A esto hay que sumar la movilización de otros cien mil euros, a través del Servizo de Turismo, de otros cien mil euros para la musealización.

«Traballo serio e rigoroso»

Tras destacar la complejidad de este proyecto, Luis López subrayó que «chegamos a este punto grazas ao traballo serio e rigoroso do Concello e da Deputación. Era un proxecto que viña sufrindo moitas transformacións e moitos anuncios sen chegar a poñerse en marcha. Cando hai que tratar proxectos complexos ter ao outro lado da mesa unha persoa como o alcalde fai que todo sexa máis doado», añadió agradeciendo la colaboración del Ateneo Corredoira, que tenía su sede en este inmueble.

A este agradecimiento se sumó el alcalde Ángel Moldes, quien resaltó que se trata «dun dos inmobles con máis protagonismo do casco histórico de Combarro». Igualmente, hizo hincapié que desde el primer momento hubo un compromiso del presidente provincial para acometer esta rehabilitación «e poñer en valor» este edificio que «é como un faro que temos no noso concello».

Ramón Leiro

Asimismo, apostó por el trabajo conjunto de distintas administraciones a la hora de poner en valor un conjunto histórico «onde son miles as persoas que cada ano o visitan, onde son centos os veciños que viven aquí e onde hai que facer compatible eses dous feitos, o feito de recibir ese turismo e, ao mesmo tempo, que poida convivir con eses veciños».

Una vez concluidas las obras, la Diputación de Pontevedra, que tiene cedida la titularidad de la Casa de Combarro al Concello, habilitará una oficina de turismo centrando su oferta de información en la riqueza patrimonial, histórica, cultural y paisajística de este localidad de Poio.