José Luis Maestro Sarrión: «El premio Lazarillo es un lujo, un regalo de la vida»

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

ADRIÁN BAÚLDE

El gaditano es guionista de «Tres eran tres»

14 abr 2025 . Actualizado a las 09:57 h.

«Esto es un empuje que nos da la OEPLI y además el Lazarillo, que es un premio señero de literatura infantil. Muy contento, la verdad». Con estas palabras José Luis Maestro Sarrión expresaba sus sentimientos tras recoger el galardón en la modalidad de álbum ilustrado por Tres eran tres, que guioniza. «Venir desde Cádiz a Pontevedra y con el cariño que han mostrado aquí, con lo bien que se ha organizado todo... Un lujo, un regalo de la vida», añadía en relación a una obra de la que el jurado resaltó, ya no solo su originalidad, sino también su rima, así como que, «a través de su minimalismo, logra capturar la esencia de la diversión y la aventura» despertando la imaginación del lector «con un diálogo vibrante y asombroso entre los protagonistas».

—Habla de que el premio es un empuje, pero ¿qué otros proyectos tiene en marcha?

—Como me dedico a la literatura infantil y a la narración oral, y me preguntas en este mes de abril, que es una bendita locura, aprovecho este medio para decir que no se organicen actividades solamente en el Día del Libro, que todo el mundo quiere concentrarla. Pero, bueno, tengo ahí varios libros en cartera que están a punto de salir. Y es lo que hago, escribir. Y que dure mucho tiempo.

ADRIÁN BAÚLDE

—¿Fue complicado trabajar a distancia con Nerea Pérez?

—Fue muy bonito, la verdad. Conecté muy bien con Nerea, la ilustradora. Vi una imagen suya y, a partir de esa imagen, creé un boceto de historia que a ella le encantó. Luego ella empezó a jugar con las imágenes, yo fui ajustando el texto a lo que ella iba creando y ha sido muy bonito. Creo que ha resultado un buen álbum ilustrado. Es algo que sin el texto o sin la ilustración no se entendería. Se compenetran muy bien.

—¿Y qué nos vamos a encontrar en «Tres eran tres»?

—Bueno, nos vamos a encontrar misterio, vamos a encontrar humor, sencillez y poesía.

—Hay que ponerle más poesía a este mundo, ¿verdad?

—Hombre, que no nos falte nunca la poesía.

—¿Y cómo fue ese instante de recibir la llamada en la que le comunicaron que era uno de los galardonados con el Premio Lazarillo?

—Estaba comiendo en el puerto de Santa María, en una playa en un día con muchísimo levante, el viento se colaba por el teléfono... Estaba con unos amigos y me encantó. Me dicen: «Oye, Pepe, que te hemos dado el Lazarillo de ilustración». Y yo empecé a gritar: «¡Hombre!». Fue muy bonito, la verdad.