
Es una iniciativa para recordar y poner en valor la figura multifacética del intelectual, al que se dedica este 2025 el Día das Artes Galegas
25 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un curioso título: 12 apertas tensas para Isaac Díaz Pardo. Con ese lema arrancó este jueves en una casa de A Valadiña, en la parroquia de Tomeza, una iniciativa que pretende recordar y poner en valor, más si cabe, la figura multifacética de Isaac Díaz Pardo (1920-2012) aprovechando que este 2025 se le dedica el Día das Artes Galegas. La actividad la impulsa la Asociación A Roseira de Loli y colaboran el genetista Ángel Carracedo y la escritora pontevedresa Loli Beloso.
La autora explica que la idea es que cada mes una personalidad del mundo de la cultura hable sobre Díaz Pardo, de algún aspecto de su obra o de su vida o que incluso rememore vivencias que mantuvo con él. «Isaac non só foi ceramista, foi pintor, editor, inventor... A súa vida foi moi ampla». Lo de apertas tensas se eligió porque eran las palabras que usaba el galleguista cuando le dedicaba a alguien un libro o se despedía en una felicitación navideña.
La primera de las apertas tensas fue este jueves y se hizo coincidir con la inauguración de una exposición de la ceramista y escultora argentina Vilma Villaverde, muy unida a Díaz Pardo. El arquitecto César Portela recordó a Isaac, mientras que Loli Beloso puso en valor la figura de Xosé Núñez Búa, «unha persoa moi importante no exilio porque foi quen conseguiu os terreos para facer a fábrica de cerámica de La Magdalena, en Bos Aires». También se presentó una de las joyas solidarias de Loli Beloso y se mantuvo una videollamada con la Escuela de Cerámica número 1 de Bulnes, en Buenos Aires.