Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Golpe a las carreras ilegales en los polígonos de Pontevedra: 74 sanciones, se detectó a conductores drogados y borrachos y hay vídeos de maniobras temerarias

María Hermida
María Hermida PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La Guardia Civil de Pontevedra actúa contra carreras ilegales de vehículos en el polígono industrial de O Campiño
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:46
00:46
 
GUARDIA CIVIL

Algunas de las sanciones impuestas por la Guardia Civil dentro de una operación que tuvo como protagonista al parque industrial de O Campiño llegan a mil euros e implican la retirada de seis puntos del carné

06 jun 2025 . Actualizado a las 10:29 h.

Tras detectar un notable aumento de las concentraciones de vehículos en varios polígonos industriales de la provincia, en las que conductores habitualmente jóvenes se reúnen para hacer maniobras extremadamente peligrosas, desde trompos a carreras ilegales, el subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra puso en marcha una operación. La bautizó con la palabra Platillo e implicó que un grupo multidisciplinar de agentes se desplazase a los parques industriales, principalmente al de O Campiño ( a diez minutos de la ciudad de Pontevedra) con radares, equipos de control y droga y puntos de verificación de documentos. Los resultados fueron abrumadores. La Guardia Civil tramitó 74 denuncias, algunas de hasta mil euros y que implican la retirada de seis puntos del carné de conducir. 

A raíz de la operación llevada a cabo, la Guardia Civil de Pontevedra está en condiciones de radiografiar lo que está pasando en los citados parques industriales. Señala que cada vez hay más conductores que se apuntan a esa tendencia de acudir a los polígonos y realizar maniobras con los coches que ponen en peligro tanto a los pilotos como a las personas que se concentran en los márgenes de las vías para presenciar esas exhibiciones. Indica también que los asistentes a esas concentraciones suelen ser jóvenes que utilizan vehículos antiguos, en muchos casos con la suficiente potencia para participar en conductas temerarias. Indican también que «la combinación de la falta de experiencia y vehículos poco seguro multiplica la peligrosidad de esas reuniones». 

Por todo ello, a lo largo de varios fines de semana, se llevó a cabo la citada operación para tratar de poner coto a estas prácticas. Y, tal y como se preveía, esta acción de la Guardia Civil dio pie a numerosas sanciones administrativas. A mayores, se detectaron varias conductas que pueden ser consideradas delito por lo que se están realizando investigaciones para determinar la identidad de todos los participantes y ponerlos a disposición judicial. La Guardia Civil indica que, además de las consecuencias penales y administrativas que pueden derivarse de estos hechos, hay que tener en cuenta la peligrosidad que suponen: «En caso de pérdida de control del vehículo puede haber atropellos, o también colisiones con otros coches que se encuentren en la zona, además del perjuicio que se ocasiona a los usuarios de las vías públicas, ya que durante el desarrollo de esas concentraciones los tramos afectados quedan totalmente impracticables». 

Además de las consecuencias penales, en el plano administrativo se pusieron 74 denuncias. Diez de ellas fueron por conducir de forma temeraria, lo que implica multas de 500 euros y la retirada de seis puntos. A cuatro conductores se les denunció por entablar una competición de velocidad en la vía pública, lo que implica una multa de 500 euros y otros seis puntos. Hubo nueve denuncias más por conducir con drogas en el organismo, lo que se multa con mil euros y seis puntos. Asimismo, se pusieron también 11 multas por conducir bajo los efectos del alcohol, algo que también llega a sancionarse con mil euros y seis puntos. Por último, otros cuarenta conductores fueron denunciado por excesos de velocidad, con sanciones de distintas cuantías dependiendo de la gravedad.