Una nueva vida para el lago de Castiñeiras: más espacio de merendero, un escenario con gradas y reordenación del párking

Marcos Gago Otero
Marcos Gago MARÍN / LA VOZ

MARÍN

Lago de Castiñeiras
Lago de Castiñeiras CAPOTILLO

El Concello de Marín licita por 194.650 euros la transformación de este área recreativa

21 jun 2024 . Actualizado a las 17:28 h.

El lago de Castiñeiras, uno de los referentes turísticos de la comarca, cobrará nueva vida con la ejecución de un proyecto que prevé ordenar su aparcamiento, reforzar la seguridad de los peatones y ampliar los espacios de uso cultural y de merendero. El Concello de Marín licitó esta actuación por 194.650 euros y con un plazo de ejecución de dos meses. Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 11 de julio por la noche. Esta será la mayor inversión realizada en el lago desde hace unos veinte años.

La actuaciones previstas en este área natural se basan en dos ejes principales, según la memoria de los trabajos. Por un lado, hay una intervención destinada a «mejorar la movilidad en la llegada, salida y estancia en el parque» y, por el otro, una serie de trabajos dirigidos al «acondicionamiento para disfrute del parque». El proyecto previsto para Castiñeiras por parte del Concello prevé cinco áreas de actuación, todas situadas en el término municipal de Marín y en contiguo al tramo final del vial que sube desde San Xulián y discurre paralelo al lago y la transversal que sube hacia la carretera que lo circunda hasta el cruce con la que viene desde Cadro.

La primera medida consistirá precisamente en reorganizar el vial que está situado junto al muro de la presa del lago y que se utiliza para aparcar los coches en un lado y para contemplar a pie el lago al otro lado de la calzada. La idea es suprimir la posibilidad de aparcar los coches al pie de la lámina de agua, para dirigirlos a otra parcela, y lograr una mayor seguridad para los peatones. Para lograrlo, se reducirá el ancho de la calzada con lo que además de forzar la marcha de los coches de este entorno los vehículos tienen que reducir la velocidad porque no dispondrán de tanto margen de maniobrabilidad como ahora. El proyecto define así la propuesta: «La creación de dos zonas separadas por un murete de piedra en el que las personas pueden sentarse a descansar y que les sirve de protección frente al tráfico. A su vez el pavimento de la zona peatonal se diferenciaría del asfalto de la carretera y este nuevo pavimento daría continuidad a los senderos existentes hacia un lado y otro del lago».

Al impedir un espacio para que los coches puedan aparcar, los vehículos seguirán su rumbo, pero tampoco se les permitirá seguir aparcando entre los árboles en el margen del tramo asfaltado junto al merendero, para obligarlos a ir a la parcela que se habilitará como párking. En este tramo vial que sube desde el lago, se habilitará un itinerario peatonal con vallas a ambos márgenes de la calzada para que la gente pueda acceder segura desde el futuro aparcamiento al área recreativa.

El aparcamiento se ubicará en una parcela, que se ordenará, pavimentará y señalizará adecuadamente y a la que se accede siguiendo el único itinerario posible en coche. El proyecto sostiene: «Este aparcamiento se situará en la parte superior del parque, de forma paralela al borde artificial del lago y a escasa distancia de este. En esta zona los visitantes se encuentran con una cafetería y varias mesas para hacer pícnic y con una vista general de las instalaciones del parque, pudiendo decidir hacia donde se dirigen».

Una cuarta actuación supondrá la creación de una especie de pequeño anfiteatro a modo de graderío aprovechando la pendiente natural del terreno en el extremo de la zona de merendero más grande y desde donde se puede ver la lámina de agua. Aquí se intentará su ejecución entre los árboles con la previsión de que haya que talar los mínimos posibles. Servirá para la realización de actividades culturales, educativas y como mirador al lago. Por último, en una parcela que hoy se encuentra vacía y sin utilización, entre el lago y la vivienda forestal, cerca del puente de madera, en la actualidad desaparecido, que daba acceso al islote en medio del lago. En esta finca, se colocarán tres mesas de piedra con sus bancos, ampliando la extensión del merendero y dándole un valor añadido a un área al lado mismo del lago y que ahora mismo no tiene ninguna función concreta. La intervención en Castiñeiras se rematará con el acondicionamiento de los senderos existentes y la plantación de especies vegetales adecuadas a cada zona del proyecto.