Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Plan de Usos de la isla de Tambo, en Poio, comprende un auditorio y servicios de restauración

Alfredo López Penide
López Penide POIO / LA VOZ

POIO

Ramón Leiro

El documento apuesta por la sustitución paulatina de la vegetación actual por flora autóctona

09 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Integrar el patrimonio medioambiental y cultural con nuevos usos es el objetivo del Plan de Usos y Conservación de la Illa de Tambo que presentaron el alcalde de Poio, Ángel Moldes, y los arquitectos Sergio Portela y Juan Carlos Portela. Así, la propuesta contempla un auditorio o anfiteatro al aire libre, un espacio para celebrar congresos u otro dedicado a restauración, así como un centro de interpretación que ocuparían las edificaciones que quedan en pie.

Así, la intención pasa por rehabilitar el lazareto, la capilla, el polvorín y el inmueble que, en su día, utilizó el destacamento destinado en esta isla. Y, por el contrario, se demolerán dos casetas de ladrillo por su nulo valor patrimonial o cultural.

Recreación
Recreación

En el ámbito medioambiental el Plan de Usos contempla la paulatina sustitución de la vegetación actual conformada en un 95 % por eucalipto y un 3 % por acacia negra australiana por especies autóctonas. «Temos que facer unha recuperación espectacular», remarcó Sergio Portela, al tiempo que incidió en la necesidad de aprovechar la cercanía de recursos, como el Centro Forestal de Lourizán, y «contar con todos os expertos posibles».

«A vexetación da illa está totalmente estragada», resumió, por su parte, Juan Carlos Portela, por lo que, según acotó el alcalde Ángel Moldes, el Plan de Usos se configura como la herramienta fundamental para conservar todas las potencialidades de la isla, pero, al mismo, tiempo abrir nuevos aprovechamientos.

Recreación
Recreación

En lo que respecta a las playas, parte de la de Area Grande da Illa será de uso público, mientras que otra parte pasará a considerarse una reserva natural dado que en ella se encuentra la duna rampante. Esta protección se extenderá a los otros arenales de Adreira y la de Oeste.

Los senderos proyectados
Los senderos proyectados

De igual modo, y junto con la habilitación de un sendero que permita recorrer todo el perímetro de Tambo con una vía de servicio interior, se mantendrá el muelle de Adreira para dar acceso a la isla —el de Tenlo seguirá, en principio, dando servicio en exclusiva al faro—.

Durante la presentación se evitó abordar posibles plazos, toda vez que se está elaborando la solicitud para que la Xunta declare la isla como Espacio Natural de Interés Local (ENIL) y se quiere integrar el Plan de Usos en este documento para, de este modo, reforzar la petición.