Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Otro paso adelante en el camino de la fusión con «el cante»

La Voz

SANTIAGO

17 jun 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La tercera edición del Ciclo 1906 de Jazz llega a su fin con un concierto de lujo protagonizado por la Flamenco Big Band de Perico Sambeat. Sin perder de vista las raíces jazzísticas de su música, el gran saxofonista valenciano presenta su más ambicioso proyecto. Un trabajo gestado largamente durante los últimos años en los que Sambeat ha estado escribiendo y pensando en las composiciones. Una música que supone un paso adelante en el camino de la fusión entre el jazz y el flamenco, no solo rítmicamente sino también armónica y melódicamente. Como líder, Perico Sambeat ya se aproximó al flamenco en Ademuz, Fresh Sound (1995), trabajo en el que contaba con, nada más y nada menos, que Enrique Morente, y en el que se servía fundamentalmente de los aspectos rítmicos del flamenco para arropar unas composiciones claramente jazzísticas. Después de esa experiencia, de una forma más o menos intensa, el flamenco ha estado presente en varios de sus proyectos, si bien cabe destacar Cruce de caminos (Resistencia, 2000), coliderado junto al guitarrita Gerardo Núñez y con muy buena repercusión de público y crítica. El Ciclo 1906 de Jazz ha ofrecido 32 conciertos a los largo de los últimos tres meses.