Los representantes políticos y sociales coinciden en destacar la gran proyección de la ciudad

La Voz SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

07 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El alcalde compostelano se declaró «moi contento» cuando, a las ocho de la tarde, el Papa ya volaba hacia Barcelona y concluía en Santiago una jornada «na que todo saíu moi ben, sobre todo a nivel organizativo e en canto a seguridade». Se mostró muy satisfecho, también, porque a su juicio «a cidade deu unha imaxe a traveso da televisión que me parece que foi magnífica, e porque os actos que protagonizou a Papa foron fantásticos, tanto na catedral como no Obradoiro, dunha beleza extraordinaria».

Xosé Sánchez Bugallo no quiso entrar a valorar la afluencia de gente que registró la ciudad ni si la respuesta que se produjo fue la que se esperaba. «Só podo dicir -señaló- que quen quixo ver ao Papa puido facelo, e que, se cadra, a tentación de quedar na casa diante do televisor para ver o desenvolvemento dos actos prevaleu para moitas persoas fronte a posibilidade dun día frío». En ese sentido bromeó con el acierto en la predicción meteorológica que hizo Santiago Pemán, «que sempre dixo que en Santiago non ía chover, que en todo caso chovería en Barcelona, cousa que espero que non suceda para que os actos alí resulten estupendos».

GERARDO CONDE ROA

«Fue un día absolutamente impagable para Santiago»

El portavoz de la oposición en el Concello de Santiago, el edil del PP Gerardo Conde Roa, valoró la jornada exultante de satisfacción por un día «precioso, maravilloso, un día que para Santiago es impagable, porque es absolutamente impagable la proyección internacional de la ciudad y del Camino de Santiago a través de la televisión, porque Santiago ayer ha estado en el centro del mundo». Por todo ello, y por como se desarrollaron los actos, Conde Roa dijo que hay que agradecer el trabajo de todas las personas que han intervenido y trabajado, «desde las que lograron que el Papa viniera a Santiago, a quienes se ocuparon de la organización y de tenerlo todo a punto para este día». La respuesta de la población le parece que fue adecuada «y muy calurosa». Puntualizó que el acto que se celebró en la plaza del Obradoiro «era difícil, no podía ser multitudinario, porque la plaza tiene una capacidad limitada, pero fue un acto precioso, salió todo muy bien, incluso la climatología, porque un 6 de noviembre es una fecha muy arriesgada». El edil popular no pudo saludar al Pontífice. «Lo vi en Xoán XXIII, subido en un muro y con mi hija pequeña en brazos, a la que levanté cuando pasaba y tuve la suerte de que miró hacia allí y la bendijo».

SOCORRO GARCÍA

«Non se aproveitou para pór en valor a nosa cultura e idioma»

Poco después del mediodía y con el seguimento a través de distintos medios de comunicación, la portavoz del BNG en el Concello compostelano se manifestó «un pouco decepcionada, nada foi como no lo contaron». Percibió «que non hai tanto interese nin tanta xente, hai case máis policías que xente no recorrido, e todas as expectativas de que ía ser un bum no comercio e na hostalería semella que fracasaron, porque o que tiveron foi dificultades, empezando polas propias da xente que non estaba acreditada para moverse pola zona vella». La portavoz nacionalista cree que se marchó de la ciudad mucha población, y que se hizo un despliegue económico «tan enorme que había que xustificalo con cifras de visitantes que non eran verdade». Entiende que es «decepcionante» que no se aprovechara «xa non digo a separación de Igrexa-Estado, que se saltaron, senón para pór en valor a nosa cultura e o noso idioma como se fixo en Cataluña». Consideró que en Santiago se ofreció «unha visión máis retrógrada e propia doutros tempos», si bien consideró que el Goberno tuvo el acierto, desde el punto de vista «da publicidade política», de publicitar la nueva terminal de Lavacolla con la llegada del Papa.

JESÚS ASOREY

«É relevante o impacto, máis que económico, mediático»

La jornada de ayer fue, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, «un día de referencia importante para Santiago e Galicia, porque é relevante o impacto que poida ter, non tanto o económico do día de hoxe senón o mediático pola proxección internacional de Santiago e os seus camiños, e en consecuencia tamén de toda Galicia». Consideró que fue una suerte que el clima acompañó «pois non choveu e a temperatura foi boa, o que axudou a que o día transcorrira de xeito agradable». En cuanto a la afluencia de personas, apuntó que por la mañana era importante, «aínda que non tivo nada que ver coa que se rexistrou na última visita de Juan Pablo II, se ben hai que ter en conta que son datas distintas, porque a anterior fóra no mes de agosto».

EVARISTO NOGUEIRA

«No se puede igualar a ninguna campaña de márketing»

El decano del Colexio de Avogados de Santiago considera que la visita del Papa es un éxito para la promoción exterior de Santiago de Compostela y con su imagen en el mundo, «algo que no se puede igualar con ninguna campaña de márketing». Sin embargo, reconoce también que llegó a Compostela mucha menos gente de la prevista, lo que atribuye «al efecto rebote provocado por tantas medidas de seguridad».

JESÚS CHENEL

«Fue una jornada grande para la ciudad de Santiago»

Para el presidente de la asociación de empresarios del Tambre la jornada de ayer fue «un buen día, una jornada grande para la ciudad». En el polígono del Tambre no hubo problemas de acceso y la mañana fue muy tranquila, «casi no ha habido nadie, pero es algo que viene siendo habitual los sábados. Ya se sabe que las ventas se han reducido un 50% y por eso no se notó que hubiera mucha menos gente. Eso ya sería algo imposible».