Un «hospital» de ositos de peluche enseña hábitos de salud y a perder el miedo al médico a escolares de Santiago

Joel Gómez SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO

Monica Vila

Estudiantes de Medicina les muestran en cinco talleres desde cómo se hace una historia clínica a la forma de trabajar en un quirófano

10 abr 2013 . Actualizado a las 14:32 h.

Ciento cincuenta escolares del colegio público Pío XII de Santiago aprenden buenos hábitos de salud y cómo perder el miedo a los profesionales sanitarios en el primer «hospital» de ositos de peluche organizado por alumnado de la Facultad de Medicina. Participan entre hoy y mañana 150 niños y niñas de 5 y 6 años, que son atendidos por 26 estudiantes de la asociación ME.I.GA. (Medicina Intercambios de Galicia).

Durante una hora de clase 25 escolares de un aula pasan por cinco talleres, unos 10 minutos en cada uno: de consultas, donde les muestran cómo se hace una historia clínica y un diagnóstico, y se les invita a que practiquen con su osito; de cirugía, donde ponen uniforme de quirófano; de nutrición, donde se les aconseja cómo comer bien; de hábitos de vida saludable e higiene, en el que se insiste para que hagan ejercicio y actividad física; y un quinto taller de anatomía.

Los escolares, de último curso de infantil y primero de primaria, traen los osos de peluche de casa. A quienes se les olvida, o no tienen, les facilitan uno para que se sumen a la iniciativa en igualdad de condiciones. En las dos jornadas se turnan seis clases del centro, una hora cada una.

La USC explica que esta iniciativa sigue el proyecto internacional Teddy Bear Hospital, difundida por la Federación Internacional de Estudiantes de Medicina. Eduardo González, alumno de cuarto de Medicina, ejerce de coordinador y destaca que la buena receptividad de las dos primeras aulas es semejante a la exitosa experiencia que él ya conoció anteriormente en Albacete.