Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

San Martiño acoge Apostolus, la feria de artículos religiosos y culturales

m. s. / j. c la voz / santiago

SANTIAGO

20 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Emilia Pardo Bazán decía de Santiago que era el Jerusalén de Occidente, y desde hoy será también un referente para el comercio cristiano. El Monasterio de San Martiño Pinario, el segundo más grande de España, pone el claustro de las procesiones a disposición de Apostolus, la primera Feria Internacional de artículos de arte e itinerarios religiosos.

La muestra está formada por más de 30 expositores de diversas partes del mundo como Portugal, Alemania o Grecia, y representan a editoriales, artesanos, empresas tecnológicas y otras ferias internacionales. Todos ellos podrán enseñar, hasta el día 22, sus productos litúrgicos a profesionales del sector, clero o cofradías, así como a particulares, que además tendrán la oportunidad de conocer una zona del monasterio que suele estar cerrada al público.

Este evento también se conforma como un escenario idóneo donde crear sinergias y conseguir contactos y promociones. Con este fin, junto a dulces de convento, campanas y cirios electrónicos se combinan expositores de destinos, como el de Puglia, una región italiana con gran tradición espiritual. Entre lo más novedoso se encuentra un sistema polaco de calefacción de iglesia por infrarrojos, el juego de la oca del Camino, sábanas con oraciones bordadas que «calientan el corazón», santos de terracota o lo último en peluches, el Jesusito de mi vida, con oraciones en varios idiomas y la posibilidad de grabar tu jaculatoria favorita, que ya ha llegado hasta el papa Francisco.

El arzobispo de Santiago, monseñor Barrio, comparó el Camino con esta feria, ya que cree que ambos son «lugares para encontrar respuestas y suscitar preguntas», y considera importante que la liturgia se manifieste y ayude al peregrino a descubrirse, ya que «la verdad está en cada uno de nosotros».