Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Reixa estrena editorial con títulos sobre los Beatles y los Rolling en la colección Little Neno

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

«No futuro estarán grupos como Siniestro Total», afirma Fran Villasenín

25 sep 2021 . Actualizado a las 10:57 h.

A Reixa acaba de adentrarse de lleno en el mundo editorial, y lo ha hecho por la puerta grande. Tras adquirir los derechos, los dos primeros títulos de la editorial A Reixa son Beatles y Rolling Stones, de la colección Little Neno, traducidos al gallego por Valeria Pereira. Ambos libros están ya a la venta, tanto en la propia tienda como en otras librerías de la ciudad. «A colección é entretida. É unha maneira de dar a coñecer figuras musicais que deixaron a súa pegada», explica Fran Villasenín. La colección no está dirigida exclusivamente a un público infantil o juvenil, «senón que é para ler en familia. Conta anécdotas curiosas e non é un listado de acontecementos aburridos. É amena». Los libros incluyen un código QR con las letras de las canciones en gallego. Los dos primeros títulos son solo una avanzadilla, y la intención es seguir traduciendo otros, pero «no futuro, e de acordo coa resposta do público, quero que na colección Little Neno estean grupos galegos que tamén teñan marcado unha época e que, como os Beatles e os Rolling, inspiran a futuras xeracións. Un, por exemplo, pode ser Siniestro Total», apunta. Fran decidió no quedarse solo en la edición de los libros, y por ello planificó una serie de sesiones de cuentacuentos, en colaboración con el Concello de Santiago, para que «os máis novos coñezan quen foron os Beatles e os Rolling». Las sesiones serán en colegios y en centros socioculturales de la ciudad y el rural a lo largo de todo el mes de octubre. Y contarán con Tareixa, del colegio Quiroga Palacios, que se encargará de narrar la historia en lenguaje de signos. También participarán Alfonso Espiño, Cristina Fuentes, Tato y Carla Grim, entre otros. Fran destaca el hecho de que todo el negocio generado por la edición de ambos títulos «se queda en Santiago: a tradución, a imprenta e a distribución é de xente de aquí». El proyecto de la editorial era solo una de las ideas que rondaba la cabeza de Villasenín para conmemorar los 15 años de A Reixa, que se cumplieron el pasado año. La pandemia impidió que pudieran realizarse las iniciativas previstas para celebrar el aniversario, y ahora, cuando el covid parece empezar a dar un respiro, Fran espera sacar adelante otros proyectos, entre los que hay uno centrado en el mundo de la moda. Pero «por agora, o deixo aí. Xa o contarei»

XOAN A. SOLER

Mujeres referentes con Executivas de Galicia

Bajo el título «Nuevas oportunidades y retos de futuro en el sector gastronómico y de eventos» se dieron cita ayer, en el hotel Puerta del Camino, mujeres que son referentes en sus sectores. La reunión, organizada por Executivas de Galicia y moderada por Carla Reyes, contó con la presencia de la chef Lucía Freitas, la empresaria Ana García de Trevisani, la profesora titular de Economía Aplicada Isabel Neira y la chef Begoña Vázquez, del restaurante O Regueiro da Cova en Verín, que es la única mujer que forma parte de la asociación Cociña Ourense. Estas reuniones quieren ser un espacio de encuentro y comunicación para reflexionar sobre la situación de diversos sectores económicos gallegos.

Empleo forestal en el taller de Ames y Brión

El reconocimiento al trabajo realizado desde diciembre del 2020 reunió también ayer en la Casa da Cultura de Bertamiráns (Ames) a los 19 participantes en el Obradoiro ForestAmes-Brión y a los alcaldes de Ames y Brión, Blas García y Pablo Lago, respectivamente, y al delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor. Ellos fueron los encargados de entregarles los diplomas que acreditan a esta veintena de personas su formación profesional en repoblaciones forestales y tratamiento selvícolas después de seguir el obradoiro organizado entre ambos municipios con la colaboración de la Consellería de Emprego.