El nuevo plan de residuos de Santiago aplica desde este jueves los ajustes horarios en la recogida

Margarita Mosteiro Miguel
marga mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

Un camión alimentado por gas retirará los envases desde las 9 de la mañana

16 mar 2023 . Actualizado a las 23:32 h.

Los reajustes pactados la pasada semana entre el Concello y el sector de la hostelería se pondrán en marcha desde este jueves, según adelantó la concejala de Medio Ambiente, Mila Castro. El primer cambio en el modelo puerta a puerta entrará en funcionamiento ya por la mañana con el nuevo horario de recogida de los envases, que pasa de las 20.30 horas a las 9.00, coincidiendo con la retirada del vidrio, que ya se viene haciendo a esta hora desde hace años. Este ajuste permitirá retirar uno de los cuatro camiones que realizan rutas de recogida de basura por la noche en el casco histórico. Además, el vehículo que se encargará de retirar los envases generados por la hostelería es el primero de las nuevas incorporaciones al servicio que funcionará con gas. Castro indicó que esos vehículos forman parte del plan Santiago Sostible, que pretende reducir emisiones en la zona monumental.

Otro de los cambios que sufrirá el servicio de recogida puerta a puerta de hostelería y comercio afecta a la colocación de los contenedores de basura en Fonseca. Se instalarán a las 18.00 horas, una hora antes de lo que venía siendo habitual. Con este reajuste, Raxoi responde a la petición del sector, que considera necesario adelantar el horario para que los hosteleros con menos capacidad de almacenaje o que cierran temprano puedan dejar sus residuos en los contenedores antes de la llegada de los camiones de orgánica y restos. La concejala apuntó que esta isla de contenedores —que por ahora no se dotará del recipiente marrón y no estará colocada todo el día— se convierte en un punto fijo, al igual que otros depósitos repartidos por el casco viejo y que se están instalados durante toda la jornada, como los situados en la praza de Feixóo y en Salomé.

El último de los cambios en el plan de recogida de residuos que se pone en marcha este jueves es el que corresponde al horario de la retirada de orgánicos y restos. En este caso, los dos camiones —que por ahora siguen siendo los vehículos habituales— llegarán al casco histórico esta noche, a partir de la una de la madrugada. Este horario se mantendrá hasta la madrugada del sábado al domingo. Se trata de una modificación considerable, porque hasta ahora esos camiones iniciaban su ruta a las 23.30. Entre el domingo y miércoles, la recogida será desde las doce de la noche.

Todos estos ajustes estarán sometidos a controles, con el fin de testar su efectividad y verificar que responden a las necesidades reales de los hosteleros. También deberán valorarse los efectos que pueda tener este nuevo horario sobre los vecinos. Mila Castro apuntó que todo será analizado en una segunda reunión, que se celebrará la próxima semana. A este encuentro, que también forma parte del acuerdo alcanzado la semana pasada con el sector para mejorar la efectividad del sistema, asistirán los portavoces de hostelería, técnicos de la empresa y de Raxoi, y Mila Castro.

Sandra Alonso

La renovación de equipos incorpora 5 carros eléctricos para la limpieza del casco histórico

La flota de vehículos de Urbaser comienza su renovación, y lo hace mayoritariamente con vehículos de alimentación eléctrica, salvo los nueve camiones de basura de recogida lateral y trasera, que serán de gas. La previsión es que todos estén en Santiago a lo largo de este mes, salvo los camiones de gas, que debido al problema de suministro de chips, podría retrasar su llegada a abril.

En la jornada de ayer se presentaron en la praza do Obradoiro las primeras unidades que se incorporaron al servicio. La novedad más destacada son los cinco carritos de barrido que se están dotados de un motor eléctrico con una autonomía de 50 kilómetros y que suponen un alivio para los operarios. Estos se usarán para la limpieza del casco histórico. Junto a estos nuevos equipos, en el Obradoiro se presentaron un vehículo para inspecciones —habrá tres, 100 % eléctricos y con una autonomía de 250 kilómetros—, dos barredoras de calzada, tres coches para lavar aceras y una fregadora-barredora autopropulsada. El camión alimentado con gas para la recogida de envases es de menor tamaño para adaptarse a las dimensiones de las calles de la zona monumental.