Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Concello de Santiago adjudica por más de 4 millones la reforma de Raxoi y de la calle Puente la Reina

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

XOAN A. SOLER

El pazo municipal se rehabilitará para hacerlo accesible y visitable

25 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras la adjudicación de la reforma del pabellón deportivo de Santa Isabel por 2,6 millones hace una semana, el gobierno local hizo lo propio ayer con la reforma del pazo de Raxoi, financiada en buena medida (al igual que el equipamiento deportivo) con fondos comunitarios Next Generation. En este caso la inversión supera bien los tres millones de euros. El concurso se lo llevó la empresa Copcisa por casi 3,8 millones (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses. Aunque todas las intervenciones que tiene pendientes el Ayuntamiento vinculadas a dichos fondos —y no son pocas— tienen que estar justificadas en diciembre de este año, para asegurarse el cobro de la totalidad de esas ayudas, la del pazo de Raxoi puede extenderse hasta mediados del próximo año, con lo que, en principio, y si no se producen contratiempos, debería estar a tiempo.

La intervención en la casa consistorial tiene por objetivo hacerla accesible y adaptarla para visitas turísticas, lo que además de la mejora de las instalaciones de climatización, ventilación e iluminación (para reducir los consumos energéticos) implicará actuaciones de relevancia en las plantas segunda y tercera, donde se localizan el área de Urbanismo y el archivo, que tendrán que salir de Raxoi. En la segunda planta se halla una de las piezas de especial interés para las visitas turísticas, la capilla, que ahora se utiliza como sala de reuniones en Urbanismo y que en adelante, así como su entorno más inmediato, quedarán exentas del uso administrativo que tiene ahora, lo que reducirá la funcionalidad administrativa de esa planta.

En cuanto a la accesibilidad, la intervención se hará evidente ya en el exterior. El proyecto habilitará una rampa de granito en el acceso al pazo, para superar la primera barrera con que se encuentran los ciudadanos, dos escalones que ahora, cuando es necesario, se salvan con una rampa de madera. Ya en el interior, además de las intervenciones en las citadas plantas y de otras más ligeras en la baja y la primera, la actuación más importante se proyecta en el patio interior, donde se instalará un ascensor acristalado para conectar las plantas de sótano con la planta baja, ahora sin conexión interior. Para acceder a las plantas altas ya existe un ascensor, aunque ahora mismo no es accesible para todo el mundo. Para llegar a él hay que salvar varios escalones. El proyecto eliminará también esa barrera, dejando el elevador a nivel para cualquier usuario.

La Xunta de Goberno adjudicó también ayer, en este caso a Alcomte Galicia, y por 394.536 euros la reforma de la calle Puente la Reina, para regenerar el espacio público aumentado el ancho de la aceras, mejorando la accesibilidad, definiendo la preferencia peatonal del cruce principal de la zona con una plataforma elevada y reorganizado los espacios de aparcamiento.