Dieciséis de las veinte gasolineras más caras de Galicia se encuentran en Santiago y su comarca

Andrés Vázquez SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

Indignación ante un surtidor compostelano, en imagen de archivo.
Indignación ante un surtidor compostelano, en imagen de archivo. PACO RODRÍGUEZ

De las diez primeras, seis están en Compostela, tres en Padrón y otra en Negreira, tanto en lo tocante al gasoil como a la gasolina

02 sep 2023 . Actualizado a las 17:35 h.

Si bien la operación retorno de este verano ha supuesto un encarecimiento del precio de los combustibles, no solo pagan las consecuencias quienes han podido disfrutar de unas buenas vacaciones. Los viajeros que usaron el coche y visitaron Santiago de Compostela se han encontrado la gasolina y el gasoil unos ocho o diez céntimos más caros que cuando llegaron a la capital de Galicia, algo que sufren también sus vecinos de todo el año. La inflación remonta a poquitos con ellos al frente, en buena medida por los márgenes que se llevan las petroleras, algo que ya ocurrió el año pasado.

El resultado final es que dieciséis de las veinte gasolineras más caras de Galicia se encuentran en la comarca de Santiago en lo tocante a la gasolina y quince al gasoil. De las diez primeras, ya que todas se ubican en esta área, seis están en Compostela, tres en Padrón y otra en Negreira, tanto en lo tocante al gasoil como a la gasolina. En todo caso, los datos corresponden a la mañana de este sábado, 2 de septiembre, y están facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Así, los compostelanos, padroneses, santacombeses, negreireses o amienses pagan una factura que supera en cuatro céntimos por litro a las más caras a las de las provincias de Pontevedra o Lugo y en seis a las de Ourense. Y lo mismo pasa, claro, con el resto de la provincia coruñesa, que se asemeja más al resto del territorio gallego que al compostelano.

El gasoil en las estaciones de servicio más caras de la comarca (situadas en Negreira, Santiago, y Padrón) ronda los 1,76 euros el litro, mientras que el más caro de Ourense y Lugo está a 1,74, un céntimo más que en Pontevedra. En el caso de la gasolina las diferencias se amplían, pues el precio más elevado de la provincia de A Coruña (1,89 en A Escravitude y Santiago) contrasta en cinco céntimos con la más cara de Lugo y Pontevedra y en siete céntimos con la ourensana.

El monolito de una gasolinera de Santiago el 27 de agosto del 2015.
El monolito de una gasolinera de Santiago el 27 de agosto del 2015. Álvaro Ballesteros

Es algo generalizado en los municipios del área metropolitana de Santiago, pues hasta las más baratas distan en varios céntimos de sus equivalentes en otras zonas de la provincia de A Coruña y las demás. La estación de servicio más barata de la comarca es la trigésimo quinta más económica de la provincia, ubicándose en el polígono de Costa Vella y pagándose allí el litro de gasolina a 1,65 euros. En el caso del gasoil esta misma también es la más barata, alzándose con el puesto trigésimo primero y costando el litro 1,49.

Cabe destacar que en todo el territorio provincial coruñés hay 277 áreas de servicio, estando la que más barata cobra la gasolina en Meicende, en el concello de Arteixo, y haciéndolo a 1,61. Esta misma pide por el litro de gasoil 1,44 euros, siendo también la más económica en este sentido empatada con una de Betanzos.

Levantando el foco a otras provincias, Lugo paga su gasolina más barata a 1,60 en Begonte, teniendo también allí el gasoil con precio más reducido, a 1,50 euros. Ourense igual que A Coruña en lo respectivo a su gasolina y calcado a Lugo en el caso del gasoil, ubicándose la estación de servicio que los sirve en O Pereiro de Aguiar. Por Pontevedra no se paga más de 1,62 euros por la gasolina y 1,48 por el gasoil en una gasolinera de Vigo, la más barata.