¿Por qué los escaparates de cinco librerías de Santiago se han puesto en modo silencio?
VIVIR SANTIAGO

La obra «A visita», Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados, logra representar visualmente algo tan abstracto como es el silencio, que se pone en valor
15 nov 2023 . Actualizado a las 08:46 h.Será desde esta mañana cuando la editorial Kalandraka comience a celebrar en Santiago el XVI Premio Internacional Compostela para Álbums Ilustrados, un reconocido galardón que este año reciben las catalanas Núria Figueras y Anna Font por su obra A visita, un relato original enfocado a lectores a partir de cuatro años en el que se pone en valor el silencio como algo positivo.
En la hermosa historia, de luminosas ilustraciones, la protagonista es una raposiña que, desoyendo las indicaciones de su madre, deja entrar al silencio en su cueva. Tras el temor por una presencia que inicialmente la intimida, el silencio resulta ser un huésped muy especial que le enseña tanto a bailar al compás de su corazón como a escuchar sus pensamientos. Una deliciosa obra que ayuda a los más pequeños a tomar conciencia de su mundo interior, a redescubrir su esencia y a escucharse, conocerse y saber lo que sienten.
Será el jueves, a partir de las 12.30 horas, cuando las autoras reciban el galardón en el Pazo de Raxoi, pero con la intención de extender su celebración más allá de esa entrega y lograr un mayor aprovechamiento de la obra, la editorial programa actos en Compostela ya desde este miércoles. El primero, desde las 10.00 horas, tiene lugar, como ya es tradición desde hace años, en el IES de Sar, donde los alumnos del bachillerato de Artes conocen la propuesta plástica del libro y, de la mano de la ilustradora Anna Font, se inician en cómo logró representar en el libro algo tan abstracto como es el silencio.
«Cinco librerías de Santiago, como son Follas Novas, Couceiro, Cronopios, Merlín e Familia e San Pablo, tamén xa o reproducen visualmente no seu escaparate», explican desde Kalandraka, incidiendo en cómo estos establecimientos ya lucen la premiada obra.

A las 12.30 horas las autoras de A visita están en el CIFP Compostela, el Centro Integrado de Formación Profesional de Lamas de Abade, para compartir con los alumnos de Educación Infantil las claves del libro y sus múltiples lecturas. «A idea é que os futuros artistas e educadores poidan aproveitar una obra que reflexiona como, nunha sociedade saturada de ruído e contaminación acústica, a calma, a quietude e mesmo a soidade achegar outro xeito de enfocar a vida cotiá», acentúan desde Kalandraka.