¿Por qué los universitarios de Santiago van en masa hasta A Coruña para despedir el año?

LA VOZ SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

Pelícano, centro neurálgico del ocio de los más jóvenes
Pelícano, centro neurálgico del ocio de los más jóvenes Eduardo Pérez

La sala Pelícano, una de las más grandes de Galicia, acoge este jueves y el que viene dos macrofiestas organizadas por y para personas de la USC

21 nov 2024 . Actualizado a las 14:20 h.

Al 2024 le queda más de un mes para despedirse, pero los universitarios de Santiago se adelantan al calendario oficial para celebrar la Nochevieja por todo lo alto. Antes de que lleguen los exámenes finales del cuatrimestre, toca una fiesta. Lo que se conoce popularmente como prefinde, que viste a los estudiantes de gala durante una noche para tomar las uvas y brindar entre sí, es ya una tradición. Lo que cambia este año es el lugar elegido. Los jóvenes dejan los bares y discotecas de Compostela para desplazarse hasta A Coruña. La sala Pelícano, una de las más grandes de Galicia, acoge tanto este jueves como el de la semana que viene dos macrofiestas organizadas por y para personas de la USC. Que para la de hoy estén todas las localidades vendidas significa que unos 3.000 universitarios se desplazarán hasta la ciudad para disfrutar de una noche diferente a la que podrían vivir cualquier otro jueves. 

Corre a cargo de @salseo_usc, la comunidad de universitarios más grande de Santiago. Aunque ellos mismos la catalogan en sus redes como «el prefinde de los prefindes» y «la fiesta más esperada del año», no es la primera vez que organizan algo de estas características. En Pelícano celebraron ya una fiesta años atrás, algo que les sirvió como precedente a la hora de pensar eventos en ubicaciones fuera de Compostela. En los últimos meses se popularizaron por unas cuantas celebraciones en Chanteclair, sala en Pontecesures, a unos veinte minutos de distancia por carretera. El motivo, tal y como contaba la persona detrás de la cuenta a La Voz: el tamaño. «Es una discoteca mucho más grande en comparación a las que hay aquí, donde no hay nada así. Como mucho llegan a 500 o 700 personas, que no es ni la mitad de la capacidad a la que puede llegar Chanteclair», explicaba. En Pelícano, el aforo es similar. 

La ventaja de A Coruña con respecto a Pontecesures es que, desde Santiago, el transporte es más sencillo. Mientras que las últimas veces se alquilaron unos cuantos autobuses para la ida y para la vuelta, ahora pueden hacer el camino en tren. Para esta tarde, hay dos frecuencias completas en el trayecto que va desde Santiago hasta A Coruña, aunque todavía quedan asientos disponibles en la mayoría de las frecuencias. Para volver a Santiago el viernes a primera hora de la mañana, también quedan plazas disponibles entre las cinco y las siete.

No es la única vez que grupos de estudiantes vestidos con sus mejores galas se dejarán ver por la noche coruñesa. El jueves que viene, la sala Pelícano vuelve a acoger una fiesta orientada al público universitario de Santiago. La organizan los pasos de ecuador de Medicina, Matemáticas, Informática, Ingeniería Artificial, Ingeniería Química e Historia. Aunque el objetivo es que llegue a las personas que estudian en esas facultades, cualquiera es bienvenido. «Será una noche llena de fiesta y sorpresas», explican. Cuentan como reclamo la presencia de tres DJs y, además, habilitan buses para que nadie se quede descolgado. El éxito de la venta de entradas confirma que, para que las fiestas se conviertan en «macro», hay que contemplar horizontes más allá de Santiago.