Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El aplaudido «Miudiño» que rompe barreras en una cancha de baloncesto

La Voz SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

El «Miudiño» en lengua de signos
0 seconds of 1 minute, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:35
01:35
 
Cedido por el Obradoiro CAB

El Obradoiro contactó con la Asociación de Personas Sordas de Santiago para grabar su himno en lengua de signos. El vídeo no cesa de compartirse. «A letra que nos une, agora únenos máis aínda», constatan

24 mar 2025 . Actualizado a las 14:43 h.

Aún sorprendidos y agradecidos por los incontables aplausos del vídeo que tres de sus miembros grabaron a petición del Obradoiro. Así se muestran desde la Asociación de Personas Sordas de Santiago tras ver la gran acogida que la grabación tuvo desde que el club compostelano de baloncesto la compartió el sábado, en la misma jornada en la que Sar disfrutó de una victoria ante el Estudiantes que ilusiona y que pone al Monbús en el buen camino para pelear por el ascenso a la ACB. El vídeo muestra el himno del equipo, el Miudiño, en lengua de signos, mientras de fondo se adivina un Sar lleno.

«Como representante de la Asociación de Personas Sordas de Santiago, estoy muy emocionada por la iniciativa del Obradoiro de hacer accesible en lengua de signos la canción del Miudiño. Cuando nos propusieron colaborar en este proyecto, varios de nuestros usuarios se ofrecieron voluntarios para participar en la grabación del vídeo, y desde el primer momento nos sentimos parte de algo especial», comenta con entusiasmo Fátima Granja, presidenta de la Asociación de Personas Sordas de Santiago.

«La acogida ha sido increíble. Ver la repercusión tan positiva que ha tenido demuestra que la accesibilidad en el deporte es necesaria y posible. Agradecemos al Obradoiro su compromiso con la inclusión y esperamos que esto inspire a otros equipos y eventos a dar pasos similares», acentúa Fátima.

«El baloncesto es emoción, es unión, y ahora, gracias a esta iniciativa, muchas más personas pueden sentirse parte de esta gran familia», incide.

El Obradoiro, por su parte, no esconde tampoco su satisfacción por el vídeo. «A letra que nos une, agora únenos máis aínda», destacan en la publicación realizada en redes, de enorme acogida. «Rompemos barreiras para que todos os afeccionados poidan sentir o Miudiño no corazón; porque o baloncesto é de todos e para todos», remarcan.