Aparecen en Acibechería, frente a la Catedral de Santiago, candados del amor: «La peor huella del turismo masivo también se desestacionaliza»
VIVIR SANTIAGO






Carlos Fernández Coto, presidente de Apatrigal, incide en la importancia de retirarlos con celeridad para que la tendencia no vaya a más
28 mar 2025 . Actualizado a las 21:57 h.Mientras día a día el número de peregrinos que llegan a Santiago comienza a subir, también son de nuevo noticia las modas ligadas al turismo masivo. Si en el 2024, en sitios emblemáticos de Compostela, como en los bancos de la Alameda, del siglo XIX, aparecieron los conocidos como candados del amor —una práctica por la que parejas de todo el mundo dejan, en distintos monumentos, una prueba de su relación—, estos días se aprecia en una reja situada en Acibechería, frente a la Catedral de Santiago, varios candados, acompañados de cintas e, incluso, de una fotografía.

«Para algunos puede parecer un gesto de amor, pero no se puede olvidar las potenciales consecuencias negativas para el patrimonio histórico que esa práctica conlleva», afirma Carlos Fernández Coto, presidente de Apatrigal, la Asociación para a defensa do Patrimonio Cultural Galego. «La peor huella del turismo masivo también se desestacionaliza», lamenta, aludiendo implícitamente al hecho de que el fenómeno se dé cuando aún no arrancó en firme la campaña alta del turismo.
«Esto es una herencia del turismo emocional moderno. Y es algo global», señala el presidente de Apatrigal, ahondando en lo decisivo de actuar con celeridad contra una tendencia que cada vez va a más.
«Yo siempre aludo a la teoría de las Ventanas rotas, formulada en 1982 por dos profesores, por la que si en un edificio aparece una ventana con los cristales rotos y no se repara rápidamente, pronto aparecerán más ventanas rotas acelerando el proceso de degradación del mismo. En el caso de los candados es lo mismo. Hay que retirarlos para evitar un efecto llamada», apunta.

En las últimas semanas también aparecieron piedras en la fachada de la Catedral, en la plaza del Obradoiro.