Abu Dabi tiene su propia versión real de «El juego del calamar»

La Voz REDACCIÓN

PLATA O PLOMO

Netflix

El Centro Cultural Coreano en los Emiratos Árabes Unidos ha organizado juegos para treinta personas que imita la serie de Netflix, pero sin premio millonario y sin que nadie muera o salga herido en el intento

11 oct 2021 . Actualizado a las 19:54 h.

Un Juego del calamar en la vida real. Pero con limitaciones. Sin llegar a las sangrientas escenas de la serie que está arrasando en Netflix. Aquí no habrá eliminaciones físicas ni escenas gore que aterroricen a los aventureros. Esa es la idea lanzada desde el Centro Cultural Coreano en los Emiratos Árabes Unidos. Organizar su propia versión del reto para que compitan treinta personas, que estarán organizadas en dos tandas de quince integrantes que lucharán entre sí en Abu Dabi. En principio, los participantes se enfrentarán a algunos juegos infantiles que plantea esta producción asiática y estarán organizados en dos sesiones previstas para este martes, según informa la publicación Business Insider. Los organizadores han enviado a los candidatos las invitaciones por mail imitando las ya famosas tarjetas que ha popularizado esta ficción asiática.

Los concursantes no tendrán que enfrentarse a todos los juegos originales, pero sí que medirán su destreza en cuatro de ellos (atención, spoiler para los no iniciados en el fenómeno de Netflix): Luz roja / Luz verde (una especie de Un, dos, tres, zapatito inglés que se inaugura la competición en grupo en la serie), el juego de las galletas (en el que tienen que sacar el recorte con la forma deseada), el juego de las canicas, y el Ddakji, el reto inicial con el que reclutan al protagonista en una estación de metro. En esta adaptación libre, los perdedores no pagarán sus errores con su vida y los ganadores no lucharán por un bote acumulado de más de treinta millones de euros, como sucede en la serie. Tampoco se instalarán literas durante días, como ocurren en el Juego del calamar, ya que los juegos están organizados en sesiones de dos horas. 

Algo bien distinto es un comportamiento sobre el que han alertado desde centros escolares de Bélgica. Según medios locales, alumnos belgas están imitando los retos de la serie también con juegos infantiles en los que el castigo va más allá de la simple derrota, puesto que el perdedor recibe un puñetazo. Esto ha puesto en guardia al sector educativo de este país.

Esta serie coreana se ha convertido en el gran fenómeno del año en las plataformas de contenido de pago. Millones de fans en todo el mundo han visto los nueve capítulos y están a la espera de si habrá o no continuación. De hecho, la gran incógnita ahora es la segunda temporada. No está confirmado de forma oficial, pero todo indica que tanto Netflix como el creador de esta ficción, Hwang Dong-hyuk, trabajarán en la siguiente entrega. El director y guionista de esta producción confesó que le resulta agotador el simple hecho de plantear cómo continuará la historia. Pero ha dado algunas pistas tanto sobre la forma de trabajar como sobre el argumento. Ha señalado que en esta ocasión seguramente contará con un equipo de guionistas para no tener que afrontar de nuevo el reto en solitario y ha explicado también que posiblemente el argumento esté relacionado con la policía coreana y no con los concursantes que afrontan los distintos juegos. Los actores principales se han convertido en celebridades y la intérprete, la modelo HoYeon Jung, es el nuevo fichaje de la firma Louis Vuitton.