La industria presenta en Madrid 70 nuevas versiones de sus coches más rentables

JOSÉ MANUEL ORRIOLS MADRID

SOCIEDAD

JOSÉ HUESCA

Los asistentes al Salón Internacional del Automóvil podrán probar hasta 150 modelos diferentes Los más importantes fabricantes mundiales presentan en el IV Salón Internacional del Automóvil de Madrid lo mejor de su producción, bien con vehículos ya consolidados en el mercado que reciben adaptaciones y reformas o con otros realmente novedosos que se pueden ver por primera vez en esta muestra. Hasta el próximo sábado los visitantes tienen la oportunidad de conducir hasta 150 modelos de los que se exhiben en el salón, familiarizarse con los vehículos todo terreno en las pistas de pruebas o recibir clases de conducción.

25 may 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

Una larga lista se puede hacer con las más de 70 actualizaciones que las marcas realizaron a sus modelos, desde el Alfa 156 hasta los Volvo S 40 y V 40, por seguir un orden alfabético, pero las más importantes afectan a coches que, con el mismo nombre, son totalmente nuevos, como el Vectra de Opel, el Fiesta de Ford o el Sonata de Hyundai. Tampoco faltan en este salón madrileño las últimas incorporaciones de los fabricantes generalistas, como los Avantime y Vel Satis de Renault, el C-3 de Citroën, los 206 y 307 de Peugeot, que ofrecían sus nuevas versiones Station Wagon, los reformados Toledo de Seat o las gamas Punto y Múltipla de Fiat. Pero lo más atractivo está en los modelos que llegarán a España este año. En Citroën destacaba el C-8, sustituto del Evasión y que será la representación del fabricante francés en el segmento de los grandes monovolúmenes. El Getz de Hyundai, que saldrá a la venta en septiembre, es la apuesta del fabricante coreano para el mercado europeo y sigue el camino emprendido por Citroën con su C-3 en el terreno de los minivolúmenes. Los Lancia Thesis y el Volkswagen Phaeton, que ocuparán la parte más alta de sus respectivas gamas, y el Mazda M 6 que se venderá en España a partir de junio y que nace para competir en el segmento de los vehículos de tamaño medio-alto, el que mayor número de matriculaciones registra en Europa. Los más exclusivos También se pueden admirar los exclusivos coches de marcas como Bentley, Cadillac, Aston Martin, Jaguar, Lotus, Maserati, Rolls Royce o el novísimo y espectacular Ferrari 575 Maranello, modelos de decenas de miles de euros que representan la alta capacidad tecnológica y de diseño del mundo del automóvil. Los amantes de la aventura y de los coches todo terreno, un mercado que registró un espectacular incremento de ventas en nuestro país, encontrarán una amplia muestra además de poder realizar, a bordo de un Nissan o un Jeep, un emocionante recorrido por la difícil pista de pruebas del recinto ferial.