Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El brote de ébola del Congo es distinto del de África occidental

Andrés Losada REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Una embarazada que cocinó un animal infectado con el virus, origen del foco

28 ago 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer que el brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) es independiente del que ha provocado una epidemia en África occidental. El origen o caso índice de este nuevo foco de la enfermedad es una mujer embarazada de la localidad de Ikanamongo que limpió y cocinó un animal salvaje infectado con el virus del ébola que había sido cazado por su marido.

La mujer murió el pasado 11 de agosto de una fiebre hemorrágica no identificada. Según explica la OMS en un comunicado, las costumbres locales y rituales relacionados con la muerte hicieron que varios trabajadores sanitarios resultaran expuestos y presentaran síntomas similares a la semana siguiente.

Entre el 28 de julio y 18 de agosto se registraron un total de 24 casos sospechosos de fiebre hemorrágica, de los que trece fallecieron. El virus se transmitió de humano a humano, incluyendo el personal que atendió a la mujer embarazada durante una operación: un médico y dos enfermeras, una higienista y un ayudante. Todos ellos desarrollaron los síntomas y murieron. Los otros decesos se produjeron entre los familiares que asistieron a esa primera infectada, personas que estuvieron en contacto con el equipo de la clínica, y las que se ocupan de los cuerpos de los fallecidos durante los funerales. Otros once casos están siendo tratados en centros de aislamiento.

El ministerio de salud de la RDC ha enviado equipos de campo a la zona para supervisar y evaluar la situación. El rastreo de contactos ha comenzado y 80 personas están siendo objeto de seguimiento. El tratamiento de los pacientes y las medidas de prevención y control siguen los protocolos de la OMS.

Las muestras del virus han sido enviadas a laboratorios de Kinshasa y Gabón para confirmar que se trata de EVD (ébola) y para identificar la cepa. Pero, según la OMS, ni el caso índice, ni los 80 contactos viajaron a países afectados por el EVD en África occidental (Guinea, Liberia, Nigeria o Sierra Leona); tampoco tienen antecedentes de contacto con las personas de las zonas epidémicas. De ahí que la organización sanitaria mundial considere que el brote en la República Democrática del Congo está relacionado con el brote en curso en el oeste de África. Este sería el séptimo foco de ébola que se declara en el antiguo Zaire desde 1976.