
Uno de cada cinco realiza alguna donación a estas entidades
16 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Uno de cada cinco gallegos ha realizado al menos una donación a una oenegé en el último año. Galicia es, después de Asturias, la comunidad más solidaria, según se desprende de los resultados de la primera encuesta realizada sobre este tema en España. En el sondeo, promovido por el portal guiaONGs.org, han participado 3.600 personas.
Si Asturias, con el 20,75 % de su población que ha colaborado con una aportación dineraria destinada a alguna organización no gubernamental, y Galicia, con 20,53 %, son las comunidades más solidarias, en el extremo opuesto se sitúan La Rioja y Murcia, con un 12 % y un 15 % de sus ciudadanos que han contribuido a financiar en los últimos doce meses algún tipo de proyecto humanitario.
En el conjunto nacional, el 18 % de los encuestados afirma haber colaborado económicamente con alguna oenegé. De ellos, la mitad ha realizado una aportación inferior a cien euros. Un 40 % se sitúa entre 100 y 500 euros y un 6 % entre 500 y 1.000. Solo el 4 % supera los 1.000 euros de donación, con navarros y catalanes, en este caso, por encima de la media.
Sobre los aspectos que más preocupan a los españoles relacionados con la desigualdad social, en el caso de los gallegos su mayor inquietud es el hambre en el mundo (11.94 %), seguida de la pobreza infantil (10,96 %), las guerras (10,18 %), la educación (7,83 %) y la brecha entre ricos y pobres (7,83 %). En una línea similar se pronuncian, salvo pequeñas diferencias por autonomías, la gran mayoría de los españoles que han participado en el estudio. En general, la situación de los refugiados aún no ha hecho mella en la conciencia de los consultados.
Desconfianza
Para Ruth Blanco, directora general de Antevenio España, la editora del portal guiaONGs.org, «llama la atención que en algunas comunidades como Navarra o La Rioja exista gran confianza en el destino final de sus donaciones y, sin embargo, en otras como Asturias o Extremadura haya un alto porcentaje de personas que desconfían de esas mismas organizaciones». Entre las personas que afirman que no realizan ninguna donación a una oenegé, el motivo más común que alegan para no hacerlo es la falta de recursos económicos, lo que confiesa un 45,17 % de los encuestados. Un importante 18 % argumenta que no colabora porque no se fía del destino final que se le dará a su dinero.
Un 6,47 % explica que no realiza ninguna aportación porque ya la hace a través de la declaración de la renta. Esta es una de las principales razones esgrimidas por aragoneses y gallegos.