Las comunidades guardan en sus neveras casi siete millones de dosis de vacunas contra el covid

redacción LA VOZ

SOCIEDAD

Vacunación de estudiantes Erasmus en Murcia
Vacunación de estudiantes Erasmus en Murcia Marcial Guillén

La entrega de nuevas remesas permitirá esta semana batir nuevos récord en la campaña

06 jul 2021 . Actualizado a las 18:46 h.

Las comunidades han administrado en las últimas 24 horas un total de 584.703 dosis de vacunas contra el covid. Una cifra apreciable, pero lejos de las cifras récord de vacunación alcanzadas de forma consecutiva el miércoles y el jueves pasado, con cerca de 800.000 dosis liberadas en un día. En todo caso, lo habitual es que la semana arranque con un ritmo un poco más lento para luego ir cogiendo más fuerza. Y en los próximos días se espera un empuje importante en la campaña, porque las autonomías disponen de 6.770.008 dosis guardadas en sus neveras, tras la actualización de la contabilización de las últimas dosis recibidas.

En estos momentos se han administrado el 86,8 % de las dosis entregadas a las comunidades, porcentaje que en Galicia se eleva al 91,2 %. En este apartado solo es superada por Asturias (92,2 %) y Extremadura (91,8 %).

En cualquier caso, con los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad ya son 19.135.445 españoles los que cuentan con inmunidad frente al coronavirus, bien porque han recibido la pauta completa de dos dosis o porque han sido inmunizadas con la fórmula monodosis de Janssen. De esta manera es muy probable que en dos o tres días se alcance otro de los hitos de la campaña: la protección de 20 millones de españoles.

Esta semana también es más que previsible que se alcance otro hito, aunque en este caso afecta directamente a Galicia. Por primera vez se alcanzará más de la mitad del total de la población completamente inmunizada. Ahora mismo Galicia está muy cerca del objetivo, puesto que el porcentaje se eleva al 48,99 %. España, en su conjunto, está un poco más lejos de alcanzar esta meta, puesto que la media se sitúa en el 41,2 % Los ciudadanos que cuentan con al menos una dosis se elevan al 56,3 %. Galicia también fue de las primeras autonomías, junto con Asturias, de conseguir vacunar a más del 50 % con al menos una dosis, lo que se consiguió ya el mes pasado.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido este martes en que se va a poder alcanzar el objetivo de tener inmunizada al 70 % de la población a finales de agosto. «La vacunación va como un tiro -su frase fetiche- y la respuesta que está dando España al reto de vacunar a millones de personas demuestran que las políticas públicas progresistas obtienen mejores resultados que las políticas liberales», ha aseverado Darias.

Asimismo, la ministra de Sanidad ha señalado que el «éxito» en la campaña de vacunación contra el coronavirus llevada a cabo en España ha sido posible gracias a la aprobación, junto a las comunidades autónomas, de la Estrategia Estatal de Vacunación.

Dicho esto, Darias ha defendido el trabajo realizado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), asegurando que «siempre» ha sido un espacio de «diálogo» y que las políticas sanitarias que va a llevar a cabo el Gobierno son «y serán» fruto del consenso.