Álex Richter, investigador del CSIC: «La propagación del mosquito tigre en Galicia fue sorprendente, no lo esperábamos»

Sara piñeiro REDACCIÓN / LA VOZ

SOCIEDAD

Alex Richter

El experto explica el avance que supone la aplicación Mosquito Alert, plataforma a través de la cual el vecino de Moaña avisó de la presencia del insecto en la zona

13 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La aplicación Mosquito Alert ha tenido un rol esencial recientemente al revelar la presencia del primer mosquito tigre en Galicia. Álex Richter, investigador del CSIC, explica el avance que supone para tener un mejor seguimiento de la investigación.

—¿Cómo funciona exactamente la aplicación de Mosquito Alert?

—Se trata de una aplicación anónima que está disponible tanto para Android como para Apple. Permite crear informes sobre mosquitos, picaduras y lugares de cría sin necesidad de registro. En la opción «mosquito», se puede subir una foto y ubicación del mosquito, utilizando inteligencia artificial para identificar la especie. Si es inusual, se genera una alerta.

—¿Qué supuso el caso detectado en Moaña para la investigación?

—Demostró la eficacia de la colaboración entre la ciudadanía y la ciencia para identificar nuevas poblaciones de mosquitos. El vecino de la localidad había experimentado molestias del mosquito en veranos anteriores, pero no había informado al no saber exactamente a dónde debía informar.

—¿Existen preocupaciones sobre la transmisión de enfermedades por el mosquito?

—Aunque el riesgo de dengue en Galicia es bajo, nunca es nulo debido al mosquito vector. La preocupación radica en la importación de enfermedades desde países endémicos. Si alguien regresa de un viaje con dengue y es picado por un mosquito tigre local en Galicia, puede desencadenar casos de dengue local.

—¿Qué condiciones en el entorno propician su propagación?

—El mosquito tigre se expande en función del clima y la disponibilidad de agua, por ello las altas temperaturas ayudan a que se propague a otras zonas. Pero su llegada a nuevas áreas depende en gran medida del transporte humano. A pesar de sus limitaciones de vuelo, ha logrado colonizar otros lugares gracias a viajes en vehículos y mercancías. Los modelos climáticos sugerían que Galicia tenía alto riesgo debido a sus condiciones, pero la propagación real del mosquito tigre fue algo sorprendente. Aunque se veía en la costa mediterránea y hacia el interior, no se esperaba en Galicia.