Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nebulossa, la «zorra» del Benidorm Fest que grita lo que siente

Iago García
I. GARCÍA LA VOZ

SOCIEDAD

Mery Bas y Mark Dasousa, del grupo Nebulossa
Mery Bas y Mark Dasousa, del grupo Nebulossa J.J. Guillén | EFE

Una letra de marcado empoderamiento femenino e influencias de pop y electrónica de los años 80 llevaron a los valencianos a liderar la primera semifinal del festival que decide quien representa a España en Eurovisión

31 ene 2024 . Actualizado a las 11:44 h.

Los ingredientes con los que se presentó el dúo alicantino  Nebulossa (en el escenario destaca la voz de Mery Bas y en la sombra están la producción y los sintetizadores de Mark Dasousa) en el Benidorm Fest 2024 quizás individualmente no aportan nada nuevo al panorama musical. Pero la conjunción de todos ellos, aglutinados en el tema Zorra que presentaron al concurso, resultó ser un cóctel explosivo que convenció a crítica y público. Si el himno feminista Ay mamá encumbró hace dos años a Rigoberta Bandini (sí, aquella edición cas nosas Tanxugueiras) en esa misma cita valenciana, por su letra, Zorra no lo va a ser menos: «Si salgo sola soy la zorra, si me divierto la más zorra, si alargo y se me hace de día soy más zorra todavía». La canción con más zorras por metro cuadrado y un contundente mensaje que canta a los cuatro vientos una oda a la libertad de la mujer.

No sería el único guiño que Nebulossa haría a eurofans y, por extensión, amantes del pop y la electrónica en general. La experiencia es un grado y Mery (55 años) y Mark (47) volcaron en su propuesta momentos en los que los amantes de la nostagia podían acordarse de Alaska en el descaro o de Depeche Mode (con permiso de los de Dave Gahan) en el pop electrónico. Rizando el rizo, hasta habrá quien vea un toque de Arena Rock en las estudiadas pausas musicales. Así, antes de soltar en cada estrofa la palabra de moda (zorra, obviamente), conseguían una complicidad total con el auditorio, cuyas dobles voces se colaban por los micrófonos de ambiente. A lo Bon Jovi en el Wanda Metropolitano.

Nunca es tarde para el éxito de masas

Este mismo mes, en una entrevista previa en TVE, el dúo Nebulossa se mostraba esperanzado con alzar el micrófono de bronce que los lleve en mayo a la LXVIII edición de Eurovisión, en la ciudad sueca de Malmö: «Es un tema muy bailable, con un mensaje directo y creemos que el toque ochentero va a encantar». Una declaraciones que secundaría seguramente Vicco, que desde que acudió el año pasado a la cita en Benidorm lleva «noche-enteras» sonando en las discotecas sin haber vivido un sólo «sábado noche diecinueve ochenta» (por el simple motivo de que nació en 1995).

El hype con Nebulossa ha ido aumentando en los últimos días. Solo el tema que presentaron ayer a concurso lleva casi dos millones de reproducciones en Spotify, una plataforma en la que se acerca a unos respetables 300.000 oyentes mensuales. Ahí puede escucharse su álbum del 2021 Poliédrica de Mí, y sus últimos temas, con títulos tanto o más agitadores que Zorra: Me Pones a Mil o Me Ha Dado Porno

Más allá de la dedicación a la música los integrantes de Nebulossa son un feliz matrimonio con una hija de 23 años y un niño de 11. La música ha sido un complemento vital a sus negocios, un centro de grabación y otro de estética. Hasta hace solo unos años estaban en agrupaciones musicales distintas, pero su pasión coincidente en el sonido electrónico de los 80 los unió también en lo artístico alrededor de Nebulossa. Según portales musicales a los que han concedido entrevistas se consideran «orgullosamente boomers»: «el edadismo está ahí y hay que romper con eso». Los años y las vivencias acumuladas son algo que no consideran negativo y dicen nutrirse también de las influencias de la gente joven que acude a su estudio musical.  

El próximo sábado sabremos si este tema, que Nebulossa presentó en sus redes sociales como «un homenaje a todas esas mujeres a las que nada ni nadie les hizo callar» representa a España en el escaparate musical eurovisivo. El éxito que ya han conseguido es que sin acudir aún a esa cita, ya representa a muchas «zorras».