José Pablo López se baja el sueldo y reduce los puestos directivos en RTVE en un 15 %
SOCIEDAD

El ente público trabaja en emitir la versión en gallego de los contenidos del canal infantil Clan
31 ene 2025 . Actualizado a las 08:57 h.El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, ha asegurado que desde que tomó posesión del cargo ya se ha producido una reducción de puestos directivos en la corporación cercana al 15 %, que este porcentaje se ampliará y que la reducción de retribuciones comenzará por la suya propia este año. Así lo ha adelantado el presidente en su primera comparecencia ante la comisión mixta de control parlamentario de RTVE, en la que ha anunciado numerosas medidas para intentar el equilibrio y la estabilidad económica.
Sus retribuciones en el 2025 serán por una cantidad máxima de 200.844 euros frente a los 236.167 del año 2024, un importe que ha desglosado.
Con la primera revisión de los salarios de los directivos ya se ha logrado, según ha detallado, un ahorro de más de 380.000 euros, pero esta es, en su opinión, una carrera de fondo ante un organigrama «sobredimensionado», con 196 unidades directivas y 179 unidades orgánicas. Esta reducción de la estructura directiva, según ha argumentado, no se está realizando por un ahorro de costes, sino también por una gestión más eficiente y por eso llegarán más reformas.

Cambios en los informativos
Pretende una amplia reforma también en los informativos, y esta no se reduce a introducir las tecnologías emergentes, sino que se desarrollarán nuevos procesos y una nueva cultura profesional. Todo ello desde los principios de veracidad y neutralidad ante el universo de bulos y desinformación en el que «nos ha tocado vivir», ha comentado.
Para los informativos piensa en una nueva estructura directiva que agilice la toma de decisiones y la respuesta conjunta de RTVE; avanzar hacia una mesa central de información en la que se unifiquen las decisiones editoriales; que la verificación se aplique de forma transversal, y remodelar el canal 24 horas y Radio 5 Todo Noticias.
Uno de los principales objetivos es alcanzar la estabilidad presupuestaria —la previsión es que el 2024 acabe con unas perdidas de 26 millones— y para lograr ese equilibrio se está conteniendo el gasto en la nueva programación de contenidos, se intentará rentabilizar el stock de cine y también se reducirá el gasto en viajes, dietas y desplazamientos.
Se revisarán también los contratos suscritos y pedirán a las productoras de contenidos un esfuerzo de reducción en los presupuestos.
Afirma que no conoce a Pedro Sánchez
El presidente de RTVE también ha afirmado que es «difícil» que Pedro Sánchez sepa «cómo» es él, porque no lo conoce ni «jamás» han coincidido «en ningún sitio». «Bueno, creo que una vez lo ví, así de fondo en un canapé, pero no conozco a Pedro Sánchez ni nunca he intercambiado con él ni un buenos días», ha puntualizado después, para añadir que espera tener la posibilidad de conocerle. «Más que nada para... esta similitud que me ha establecido, yo pueda ver también si es que nos parecemos tanto o no», ha respondido para contestar a una pregunta del portavoz parlamentario de Vox, Manuel Mariscal.
Otro asunto que ha abordado José Pablo López fue el tema de las lenguas cooficiales. Ha confirmado que, antes de que finalice el 2025, se iniciará la emisión dual, en catalán y castellano, de los contenidos infantiles de Clan. Además, ya trabaja en las versiones en euskera y gallego.