Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Central Agropecuaria dejará las tiras de papel y digitalizará al completo las pujas

GANADERÍA

Cedida

Dispondrá de una aplicación propia ya en pruebas para comprar y vender los animales a subasta

24 mar 2025 . Actualizado a las 17:20 h.

La Central Agropecuaria de Galicia en Silleda dejará atrás las tradicionales tiras de papel para la introducción de las pujas en la subasta de animales. El proceso de introducción de las ofertas quedará digitalizado a través de una aplicación telemática propia que está casi ultimada. Este sistema estará operativo desde la sesión del día 6 de mayo, mientras ya está en pruebas otra de las innovaciones tecnológicas en este mercado ganadero para unificar todas las operaciones tanto para compradores como para vendedores.

Esta nueva innovación supone un paso adelante significativo desde que se implantaron sistemas telemáticos para la Central Agropecuaria. Como objetivo figura optimizar los resultados que logran los usuarios, a la vez que se agilizan los procesos de las subastas celebradas cada martes en el recinto de la Feira Internacional de Galicia en Silleda. Destacó en la implantación en el 2021 de una aplicación informática para comunicar a través del teléfono móvil a los usuarios los resultados de cada subasta en tiempo real, sin la necesidad de que acudan al recinto ferial para rechazar o aceptar las pujas. Ese año también se implementó la posibilidad de que los compradores pudiesen pujar desde el móvil a través de una aplicación propia de la Central, sin necesidad las tiras de papel.

A esos avances se suman dos más anunciados este lunes desde la Feira Internacional de Galicia. Uno de ellos supone unificar en una aplicación propia de la Central tanto la realización de las pujas como la recepción de resultados y aceptación o rechazo por parte de los vendedores. En estos momentos esa opción se realiza a través de una aplicación externa denominada TokApp. Está ya en pruebas por parte de algunos usuarios, con el objetivo de simplificar el proceso para los usuarios y tener así toda la información en una única aplicación.

La otra medida que se prevé ya aplicar desde la primera puja de mayo supondrá la digitalizar la introducción de las pujas a través del móvil, ya operativa pero ahora de forma completa y eliminando en su totalidad las tiras de papel. Desde esa fecha se harán todas a través de la aplicación móvil de la Central. De esta forma los compradores podrán consultar en cualquier momento su propuesta de compra, pudiendo sumar la cantidad de dinero planteada para esa subasta o podrán filtrar por criterios para optar solamente por aquellos animales que les interese.

En esa aplicación podrán asimismo comprobar en el móvil todos los datos de las reses subastadas, desde la edad o si tienen alguna restricción sanitaria —por ejemplo si deben quedarse e Galicia o ir directamente al matadero—. Tendrá otras ventajas que aportará a los usuarios para controlar todo el proceso de la Central, puesto que al eliminar la introducción al sistema de los datos de las tiras de papel por parte del personal administrativo, se agilizará la propia subasta. Como beneficio añadido figura la reducción del consumo de papel, una cuestión positiva en costes y medio ambiental.

Avances constantes en la única subasta informatizada de España

La Central Agropecuaria es la única subasta de vacuno informatizada en España, con un constante proceso de modernización y digitalización que arrancó con la crisis sanitaria de la pandemia del covid. Pero hubo otros avances como la incorporación de un seguro de vida para todos los animales, así como establecer la transferencia como único método de pago a los ganaderos y eliminar así los frecuentes extravíos de cheques junto al ahorro de comisiones al ingresarlos. La mejora de las «camas» de los animales fue otra acción y se sumarán pronto nuevas corraletas y se duplicarán los muelles de carga.