Novillas a 2.700 euros en la subasta de Acruga en Láncara: «Hai demanda de gando e vaise vendendo»

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

Los animales presentados al concurso pertenecen a ganaderías de O Corgo, de Samos y de Friol
Los animales presentados al concurso pertenecen a ganaderías de O Corgo, de Samos y de Friol CEDIDA

En el concurso participaron 75 reses, pertenecientes a ganaderías de O Corgo, de Samos y de Friol

02 may 2025 . Actualizado a las 10:43 h.

La subasta que se celebró este jueves en Láncara, organizada por la asociación de criadores de rubia gallega (Acruga), tuvo buenos precios. Hasta 2.700 euros se pagaron por tres novillas preñadas, procedentes de la Granja Gayoso Castro, situada en Castro de Ribeiras de Lea. Esa cantidad supone 400 euros más que el precio de salida, y parece demostrar, además, una tendencia en la ganadería de carne: «Hai demanda de gando e vaise vendendo. É a lei da oferta e da demanda», afirmó el presidente de Acruga, César Dorado, tras la subasta.

La puja de este jueves marca el inicio de unas semanas en las que la compraventa está presente. Así, el domingo 11 se podrán adquirir reses en la feria que se celebrará en Cervantes, y el lunes 12 habrá una subasta en Sarria. Para Dorado, el interés por la compra de animales está plenamente justificada en estos momentos. En primer lugar, el avance de la primavera suele facilitar a las explotaciones la presencia de pasto para alimentar al ganado.

En segundo, más allá del momento del año, Dorado citó una tendencia que se da en el sector. Los ganaderos, dijo, apuestan por vender las vacas para carne en lugar de tenerlas en las explotaciones hasta el último momento. La opción parece interesante porque hay animales que se venden por 4.000 euros, lo que da margen a comprar luego novillas a precios como los registrados este jueves en Láncara.

Por otro lado, en el concurso celebrado en ese municipio participaron 75 reses, pertenecientes a ganaderías de O Corgo, de Samos y de Friol. Hubo premios, y dos explotaciones sobresalieron por los galardones logrados: la de José Antonio Ferreiro, de O Corgo, se llevó tres premios, y la ganadería Da Morena, de Friol, otros tres.