Patrocinado porPatrocinado por

El acuerdo contra la pesca ilegal de la FAO entrará en vigor en junio tras lograr 30 adhesiones

La Voz ROMA / EFE

SOMOS MAR

CPL Amanda McErlich

Este nuevo instrumento jurídico recoge las medidas tomadas para detectar la pesca ilegal cuando los barcos llegan a puerto

17 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El acuerdo internacional para combatir la pesca ilegal auspiciado por la FAO entrará en vigor el próximo 5 de junio, después de que se hayan adherido 29 países y la Unión Europea (UE), informó la organización de la ONU en un comunicado en el que celebra el fin a siete años de esfuerzos diplomáticos para lograr la entrada en vigor del llamado Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto. Otros países como Chile, Costa Rica, Uruguay, Estados Unidos, Cuba, Indonesia, Islandia, Nueva Zelanda o Somalia se han sumado a la ratificación de ese tratado.

Este nuevo instrumento jurídico recoge las medidas tomadas para detectar la pesca ilegal cuando los barcos llegan a puerto y promueve la colaboración entre pescadores, autoridades portuarias, guardacostas y fuerzas navales para reforzar los controles en puertos y embarcaciones. Esas inspecciones pueden ayudar a mejorar la lucha contra el contrabando, el trabajo ilegal y la trata de seres humanos. También permite a los países evitar que los barcos descarguen las capturas obtenidas mediante pesca IUU (ilegal, no declarada y no reglamentada), con independencia de su bandera. La ratificación del tratado, que fue aprobado por los países miembros de la FAO en el 2009, exige a los Estados compartir información, designar los puertos que los buques extranjeros pueden utilizar y bloquear la entrada a los que se crea que están involucrados en pesca ilegal..