
Armadores españoles trabajan para traer de vuelta a casa a medio millar de marineros dispersos por distintos caladeros
10 jun 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Entre 150.000 y 200.000 marineros están atrapados en buques en todo el mundo debido al coronavirus, ha denunciado la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reivindica que sean tratados como «trabajadores esenciales» para que se permita su regreso a casa, recoge Europa Press. Y es que, según la entidad, las autoridades migratorias, sanitarias y marítimas deben entender que la labor de estos profesionales es fundamental, porque garantizan el comercio de suministros médicos, alimentos y bienes clave durante la pandemia.
En ese sentido, recuerda que la Convención del Trabajo Marítimo del 2006 insta a los Gobiernos a tomar todas las medidas necesarias sin demora para facilitar los relevos de tripulación y la repatriación de los marineros sin descuidar las medidas para evitar contagios.
La OIT ya denunció a finales de abril el rechazo de las autoridades a permitir el desembarco de marineros y asegura que, «desde entonces, poco se ha conseguido» y en cambio denuncia que la situación «empeora día a día».
«Muchos de los trabajadores embarcados completaron su turno hace más de cuatro meses, pero se les han prorrogado excepcionalmente los contratos y ahora sufren problemas de salud mental y agotamiento físico, lo que perjudica su capacidad para desempeñar sus funciones con seguridad», advierte la OIT. Eso «amenaza su salud y pone en peligro la seguridad marítima». La Cámara Mercante Internacional, la Confederación Internacional de Sindicatos y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte ya denunciaron la situación en una misiva remitida al secretario general de la ONU, António Guterres, el 21 de mayo.
Flota española
El problema afecta tanto a los marineros enrolados en buques mercantes como a los profesionales de la pesca. Aunque la flota atunera que opera en el océano Índico consiguió organizar el relevo de unos 250 tripulantes, todavía hay tripulaciones que no han conseguido ser sustituidas. Según fuentes de Cepesca, unos 500 marineros están a la espera de ser relevados y los armadores están realizando gestiones para hacerlo.