
Desde el CEMMA hacen ver que tampoco las interacciones son iguales, pues tocaron un barco que se les acercó, no fueron a por él
02 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.No. Las Gladis no han vuelto a las andadas por Galicia. A estas alturas, la pandilla de orcas que a finales del pasado verano protagonizaron más de una veintena de interacciones con veleros, están a estas alturas del año en el estrecho de Gibraltar. Las que el pasado fin de semana han sido avistadas en Fisterra «son outras candorcas, non son as Gladis», asegura Alfredo López, portavoz de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA).
Por más que las imágenes de que se disponen no sean tan precisas como para identificar a los ejemplares, sí son suficientes para concluir que ninguna de las que integraban aquel grupo están presentes en el que ahora se deja ver por aguas gallegas.

Que se comporten de manera parecida podría deberse a que son animales que «viven en grupos abertos» y en determinados momentos entran en contacto unos con otros. Por tanto, «non é difícil que aprendan unhas de outras e ese comportamento se extenda». En todo caso, la situación de estos días no tiene nada que ver con las que se dieron el verano pasado. La interacción que han tenido las orcas con las embarcaciones no es igual a las constatadas en septiembre y octubre pasado y que llevaron a prohibir la navegación próxima a la costa a los veleros de menos de 15 metros de eslora, que parecían ser los blancos preferidos de las orcas.
En esta ocasión, los animales simplemente «tocaron un barco», subraya López, y no fueron a por el timón ni otros elementos móviles con intención de pararlos. Además, hace ver el biólogo del CEMMA, se trata de otro tipo embarcaciones, planeadoras en lugar de veleros, y que, además, se aproximaron a los ejemplares -«o contrario do que se debe facer», apostilla- y no al revés, como sucedía con las Gladis.
Fechas extrañas
Lo que sí ha resultado extraño incluso para el CEMMA es que las orcas aparezcan en Galicia a estas alturas del año. López señala que normalmente los avistamientos se producen en verano y a veces pueden aparecer en junio, pero a estas alturas del año no es habitual. Eso sí, «as candorcas se moven por alimento e os cambios, por tanto, veñen dados por esas alteracións» en las pesquerías que figuran en su dieta.
López apunta que los ejemplares avistados en Fisterra fueron localizados hace unos quince días por la zona de Malpica, sin que conste que hayan interactuado con barcos. En cuanto al número, quienes las han alcanzado a ver hablan de tres o cuatro ejemplares, pero el biólogo del CEMMA cree que hay alguno más.
Hacer un seguimiento «non é viable» para la coordinadora, pues es una superficie muy amplia la que hay que controlar, no hay facilidades para embarcar y tampoco financiación para hacer frente a la expedición, por lo que están a expensas de avisos.
Tampoco Salvamento Marítimo prevé más dispositivo que los radioavisos que está emitiendo para que las embarcaciones se separen de las orcas en cuanto las vean y lo comuniquen. Tampoco en Marina Mercante se plantean siquiera retomar las medidas preventivas de alejan la navegación de la costa, dado que, a pesar de que un barco tuvo que parar el motor, «de momento no se ha registrado ningún incidente» y, por tanto «no se ha adoptado ninguna medida extraordinaria».