Las cofradías asturianas se suman a las gallegas en su paro protesta contra GPS, cámaras y diario electrónico
SOMOS MAR

Los barcos se concentrarán en sus respectivos puertos hoy a mediodía y harán sonar sus sirenas
26 mar 2021 . Actualizado a las 08:38 h.«Somos pescadores, non delincuentes». En los puertos de bajura buscaban ayer sábanas blancas para grabar ese lema que han escogido las cofradías gallegas a modo de resumen del malestar que las ha llevado a convocar un paro general de la flota hoy a mediodía, una protesta a la que se han sumado los pósitos asturianos e, incluso, el de Santa Pola, en Alicante. Allí también se concentrarán los barcos para activar al unísono unas sirenas que clamarán contra las medidas de un reglamento de Control Pesquero, que, si otra instancia no lo remedia, planea para toda aquella flota mayor de cuatro metros de eslora un sistema de geolocalización obligatorio, cámaras de circuito cerrado de televisión para algunos bajo sospecha de infringir la obligación de desembarque y diario electrónico para todos.
Los pescadores se revuelven porque consideran gravosas, aparte de absurdas, muchas de esas medidas. Están en contra de tener que remitir desde los barcos los datos de capturas: «Estamos a falar dunha flota excesivamente regulada que xa pasa os datos dende o peirao ás lonxas diariamente», señala la Federación Galega de Confrarías en un comunicado.
Tampoco aprecian las ventajas de estar permanentemente geolocalizados: «Calquera que coñeza a forma de traballar nas rías entenderá que para o único que vai servir é para obrigar a poñer un dispositivo máis, pero non vai servir para aumentar a seguridade das embarcacións».
Sin entrar ya en las cámaras, la federación señala que, «ao marxe das boas palabras o certo é que aos pescadores cada vez se lle restrinxen máis as cotas de pesca, están máis burocratizados e iso aboca a que a rendibilidade sexa cada vez menor e se espante ás novas xeracións desta actividade».
Sea cada uno en sus puertos o agrupados en uno -en Ribeira, por ejemplo, se concentrarán los barcos de Aguiño, Palmeira, A Pobra y Cabo de Cruz-, los barcos se juntarán para hacer sonar sus sirenas. En Asturias, además, las banderas de las cofradías ondearán a media asta y cerrarán las lonjas y servicios de las cofradías.
Casi 400 armadores de la Costa da Morte secundarán hoy el paro de la flota
Es una iniciativa auspiciada por la Federación Galega de Confrarías, en protesta por el reglamento de control pesquero
Casi 400 armadores del cerco, volanta, palangre y otras artes menores de las cofradías de Caión, Malpica, Corme, Laxe, Camelle, Camariñas, Muxía, Corcubión y Fisterra han confirmado su participación en el paro convocado por la flota (hoy, 12.00 horas), auspiciado por la Federación Galega de Confrarías, para protestar por el reglamento de control pesquero, que incluye medidas como la geolocalización para las embarcaciones de más de cuatro metros de eslora, cámaras a bordo y diario electrónico.
La mayor parte de los pósitos secundan la medida, aunque en Corcubión la mayor parte de los asistentes a la asamblea acordaron no secundar el paro, tal y como explicó el expatrón mayor, José Domínguez Buiturón. En Malpica, Camelle o Camariñas se prevén concentraciones de armadores y marineros.
