Patrocinado porPatrocinado por

Iberdrola toma el control de dos parques eólicos marinos en EE. UU.

Somos Mar REDACCIÓN

SOMOS MAR

Julian Claxton / CHPV

Compra al que era su socio en ambos, Copenhagen Infrastructure Partners, las instalaciones con capacidad de 2.000 megavatios

22 sep 2021 . Actualizado a las 04:55 h.

Iberdrola redobla su apuesta por la eólica marina y ha elegido Estados Unidos en su empeño por reforzar su liderazgo mundial en este campo. A través de su filial norteamericana Avangrid, la compañía ha tomado el control de dos parques desplegados en la costa oeste con capacidad de producción de más de 2.000 megavatios (MW). Lo ha hecho tras cerrar un acuerdo con su hasta ahora socio Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) en estos proyectos y asumir la propiedad tanto de Park City Wind (804 MW), en Connecticut, que ya cuenta con un PPA (acuerdo de compraventa de energía) asegurado y tiene en curso los permisos del Bureau of Ocean Energy Management (BOEM); como de Commonwealth Wind (1.200 MW), que la semana pasada presentó una oferta para la tercera subasta de energía eólica marina en el Estado de Massachusetts.

Iberdrola también conservará el 50% del parque eólico marino Vineyard Wind 1 (800 MW) en Massachusetts, que desarrolla junto a CIP, y mantiene el derecho a tomar el control del parque durante la fase operativa. Este proyecto, el primero a escala comercial de Estados Unidos, iniciará su construcción en las próximas semanas. La inversión total en estos tres proyectos podría alcanzar los 12.000 millones de dólares (más de 10.000 millones de euros).

Avangrid espera recibir todas las aprobaciones y permisos relativos al acuerdo con CIP durante los próximos seis meses.

Aunque ha pedido información previa a la declaración de impacto para dos parques en Galicia, Estados Unidos es el principal destino de inversión de Iberdrola en los próximos años, según explica la compañía en un comunicado, con más de 30.000 millones de euros previstos para el período 2020-2025.