Portonovo limita la entrada a la lonja y dará un acceso ordenado a los turistas
SOMOS MAR

La cofradía quiere poner en marcha el nuevo sistema en la rula este invierno
10 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La entrada a la lonja de Portonovo dejará de ser libre en unas semanas y pasará a ser restringido con tarjeta. La cofradía quiere poner orden en el acceso de personas en el edificio para cumplir dos objetivos. Por un lado, quiere asegurarse de que los turistas o las personas ajenas a la actividad desarrollada en su interior no estorben ni anden por zonas que no les corresponden, dificultando el trabajo del personal de la lonja, marineros y compradores. Por el otro, también se busca evitar cualquier posible riesgo de accidente o problemas. La lonja está vigilada durante la jornada laboral y las subastas, cuando siempre hay personas en su interior o en su entorno, pero hay muchas horas del día en las que está vacía y en el verano es bastante frecuente que entre gente a curiosear.
El patrón mayor, Juan José Besada, explicó que este sistema de acceso restringido a la lonja se llevará a cabo gracias a un proyecto del Grupo de Acción Local do Sector Pesqueiro Ría de Pontevedra (GALP). Esta iniciativa se incluye en un programa de promoción turística, ya que Besada indicó que no se trata de expulsar a los visitantes de la lonja, sino que estos puedan acudir en los momentos adecuados y acceder y moverse por su interior de forma ordenada.
Visitas guiadas
Además, también se intentará que haya una persona que les explique en qué consiste la actividad que se desarrolla en la rula, por lo que todas las partes saldrán beneficiadas. En el interior de la zona de ventas se habilitarán itinerarios y áreas específicas para que los turistas puedan moverse sin interferir con la actividad habitual del parqué pesquero. En todo caso, está previsto que estas visitas guiadas se produzcan en verano y que puedan comenzar esta próxima temporada estival.
Las personas que estén interesadas en conocer la lonja o asistir a una subasta podrán hacerlo a través de una reserva en una plataforma telemática. La cofradía quiere aprovechar el interés que suscita sobre todo en los residentes del interior de España, las subastas de pescado y mariscos. Es una forma de dar a conocer su trabajo y de promocionar sus productos entre las personas que vienen de fuera. Se quiere también incorporar, de forma definitiva, a la lonja de Portonovo en la oferta turística del municipio.
Reparto de tarjetas
Para llevar adelante este nuevo sistema de entrada a la lonja, en la lonja se han instalado puertas nuevas y cámaras de vigilancia, que reforzarán su seguridad. También se han preparado las tarjetas que darán acceso al interior del edificio. Se trata de pases individuales y personales, por lo que siempre se sabrá quién los usa. Besada manifestó que este sistema ya funciona en otros puertos y que ha llegado el momento también de ponerlo en marcha en Portonovo.
La cofradía de pescadores se ha ocupado de la realización de un censo de los socios del pósito, tripulantes de los barcos que suelen vender en la villa, trabajadores de la lonja y compradores, tanto mayoristas como los vendedores de la plaza que acuden a la rula a abastecerse de productos. En estos momentos se está procediendo al reparto de esta tarjetas entre todos y la intención es aplicar el sistema cuanto antes, para que esté todo listo para el verano.