Una orca destroza el timón y provoca una vía de agua a un velero polaco que navegaba a 15 millas de Corrubedo

SOMOS MAR

La embarcación, que tenía cinco tripulantes, ha sido remolcada al puerto de Muros por la Salvamar Regulus
14 sep 2022 . Actualizado a las 18:38 h.Las orcas volvieron a hacer acto de presencia en las aguas gallegas. Esta vez a unas 15 millas al oeste del faro de Corrubedo, donde una de ellas destrozó el timón y provocó una vía de agua a un velero de bandera polaca llamado Flying Polishman, de 15 metros de eslora y cuatro de manga.
Hasta el lugar acudió la Salvamar Regulus, que se encargó de remolcar la embarcación al puerto de Muros. Según fuentes de Salvamento Marítimo, el barco llevaba cinco tripulantes que, a pesar del susto, no sufrieron daños. Fueron ellos los que indicaron por radio que habían divisado dos orcas, una adulta, que fue la que causó los desperfectos en el barco, y una cría que la estaba acompañando.

