
Sus acuerdos con Lidl y Mercadona les permitirán ampliar mercados
06 oct 2022 . Actualizado a las 23:06 h.Las pesqueras gallegas, que están captando las oportunidades comerciales que le salen al paso, se han apuntado a los precocinados congelados como una nueva pata sobre la que asentar su crecimiento. En la vigésimo tercera edición de la feria de Conxemar, armadoras y comercializadoras proyectan esta nueva línea de negocio bajo marcas blancas en España, Europa y Estados Unidos. «El consumo crece a ritmo de dos dígitos», indica Belén Vázquez, de la viguesa Iberconsa.
La segunda y la tercera pesqueras de Galicia por facturación, Profand e Iberconsa, respectivamente, han incorporado a su catálogo de ventas los precocinados para diversificar. En un mercado globalizado, que no funciona con pequeñas parcelas, lo han hecho con sendas alianzas con Mercadona y Lidl. Irrumpen así en un mercado en crecimiento y sobre el que solo estaba asentada Nueva Pescanova, líder en volumen de ventas en el sector que comparten.
La compañía que pilota Alberto Freire se lanzó al mercado de los ready to eat hace un año. Hicieron pruebas piloto bajo una marca comercial propia de Iberconsa, Nós, y, superada la demostración, la cadena de supermercados Lidl los incorporó en expositores de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Alemania. «Se venden en marca blanca», indica Belén Vázquez. En el caso de Lidl, es OceanSea. En el mercado nacional trabajan junto a La Sirena en la distribución de estos productos. Gambón salvaje a las finas hierbas o en salsa teriyaki o lomos de merluza con arroz se encuentran en su catálogo.
Iberconsa apunta a los 440 millones de euros de facturación en este ejercicio, tras haber batido el año pasado la barrera de los 400. Conscientes de la competencia que ha surgido en el sector pesquero gallego, con firmas de reciente creación como Wofco —que aspiran al podio del sector congelado—, la compañía también se ha lanzado con la venta de pulpo de Mauritania. «Ha tenido muy buena acogida porque en estos meses hay escasez del producto», indica Vázquez.
Profand, que desembarca en Conxemar como nuevo gigante del sector congelado en España, también apuesta por la diversificación de su negocio (que en el 2021 superó los 800 millones de facturación) a base de platos preparados congelados. Agitan su oferta comercial con gambón finas hierbas con pasta, dorada mediterránea, salmón al curri con arroz, brochetas de gambón marinado mediterráneo, bacalao a la gallega, emperador a la naranja con cuscús....
Como proveedora de referencia de Mercadona, Profand exporta estos productos por el territorio nacional, así como a Estados Unidos, donde está presente mediante YoPlant —a través de la cual adquirió Seafreeze— y Shoreside. Desde Profand precisan igualmente que estos productos todavía suponen un porcentaje poco significativo en ventas.












