Sindicatos no descartan ir a la huelga si no se desbloquea el convenio de transformados del mar
SOMOS MAR

Quieren que se vincule el salario al IPC en un sector que, aseguran, tiene los sueldos más bajos de la industria de alimentación
01 nov 2022 . Actualizado a las 04:55 h.Los sindicatos UGT-FICA, CIG-FGAMT y CC.OO. Industria, presentes en la mesa de negociación del convenio estatal de elaborados de productos del mar, urgen a la patronal a «desbloquear» la situación, después de casi una decena de reuniones desde el pasado mes de marzo. El secretario de Política Industrial de CC.OO.-Industria, Pedro Comesaña, ha fijado la línea roja en que la patronal se avenga a vincular salarios con el IPC. De lo contrario, ha advertido, las centrales no descartan ningún escenario, entre los que estaría la huelga. La próxima reunión se celebra el próximo 8 de noviembre.
En Vigo, UGT-FICA, CIG-FGAMT y CC.OO. han dado una rueda de prensa para denunciar la situación del convenio con sueldos más bajos de la industria de la alimentación, según denuncian. En un sector «muy feminizado» y con «mucha dureza», reclaman mejoras relativas a la reducción de jornadas, que el tiempo de bocadillo sea computado como efectivo de trabajo, cuestiones referentes a conciliación y el mencionado incremento salarial.
Un acuerdo «cuanto antes»
«La patronal no quiere por ningún lado que sea vinculante el IPC. Ellos hablan de aumento de las materias primas, la energía, los costes de latas, cartón, etcétera... Cuando ya lo han trasladado al producto final», ha afirmado el portavoz de Comisiones.
Así las cosas, ha insistido en que, «en el convenio más bajo, el vincularlo al IPC tiene que ser fundamental». Y ha incidido en que «tiene que haber un acuerdo cuanto antes».