Leire Blanco, jefa del distrito marítimo de Ribeira: «Cada vez somos más mujeres en el sector del mar y espero que la cifra siga creciendo»

SOMOS MAR

Destaca la importancia de la flota local en la totalidad de la ría de Arousa
10 abr 2023 . Actualizado a las 21:55 h.La riqueza económica y paisajística de la ría de Arousa difícilmente se entendería sin la costa de Ribeira. Este litoral, tan amplio como poderoso en términos de industria, necesita una gestión a la altura de las circunstancias. Labor tan capital recae directamente sobre las manos de Leire Blanco Rama (Ribeira, 1981), que comanda desde hace un año el distrito marítimo de Santa Uxía de Ribeira amparada en su experiencia e implicación.
—¿Cómo ha sido el cambio de responsabilidades al convertirse en jefa territorial?
—Lo cierto es que hay mucho cambio, pero lo llevo bien. Ante cualquier cosa que le pasa a un ciudadano intento darle una solución dentro de la normativa. Hay que emplear muchas horas y dedicación para subsanar los trámites del día a día. Tengo que estar pendiente un poco de todo. Es complejo, pero una vez que te vas rodando todo sale mejor.
—Usted ya había trabajado como inspectora.
—Sí, es para lo que he estudiado y me encanta. Me gusta estar de cara al público, porque se ve lo que la gente quiere. Los profesionales transmiten sus necesidades porque son los que mejor conocen el sector del mar. Tenemos muy en cuenta que existen procesos que tenemos que realizar de forma casi inmediata. No podemos dejar a nadie sin embarcar, salvo que no cumpla la legislación vigente, claro está.
—¿Cuál ha sido el balance del ejercicio pasado?
—El año pasado tuvimos unas cifras semejantes a las que se venían dando. El distrito de Santa Uxía de Ribeira representa una buena parte del ámbito de acción de la Capitanía Marítima de Vilagarcía. La cifras más destacadas son que se han llevado a cabo más de 3.500 enroles y desembarques, casi 1.000 despachos efectuados y cerca de 2.000 certificados emitidos, un alto porcentaje de la totalidad de los realizados en la ría de Arousa.
—De todos los trámites burocráticos que realizan en el distrito, ¿cuál es el más complejo?
—Depende de cada caso, en los distritos marítimos y en la Capitanía no hay nada fácil. El sector del mar es muy diferente a otro cualquiera y hay que tener muchos aspectos en cuenta. El tema de las titulaciones no es sencillo de llevar, al igual que no lo son los certificados de buque o los despachos. Todo es complejo y hay que tener un gran conocimiento de la normativa para llevar a cabo el trabajo de una forma adecuada.
—¿Cómo está siendo la relación con la Capitanía Marítima de Vilagarcía?
—La coordinación es muy buena. Todo se realiza de forma rápida, los profesionales que están en Vilagarcía son muy trabajadores. Siempre que hay cualquier contratiempo los compañeros siempre están ahí para resolverlo. Allí tienen otras competencias que nosotros no tocamos tanto, como la seguridad marítima o la lucha contra la contaminación.
—Ribeira cuenta con una de las flotas más importantes de la ría.
—En el distrito de Santa Uxía contamos con el mayor puerto de bajura de Europa. Ribeira cuenta con un sector marítimo muy importante, pero no solo estamos pendientes del marinero que se encuentra aquí. Contamos con un gran volumen de personas que se encuentran embarcados en aguas internacionales y a los que también tenemos que darles servicio. Que sus enroles y desembarques se desarrollen con total normalidad nos preocupa. Ante tal cantidad de trabajo no queda otra que ponerle dedicación.
—Tradicionalmente el mar ha sido cosa de hombres y usted está a cargo de una gran parte de la ría de Arousa.
—Sí, pero no hay ningún problema. Es cierto que el mar, la navegación y la pesca hace años estaban estrechamente relacionados con los hombres, pero por suerte esto ha cambiado en todos los ámbitos y en todo tipo de puestos de responsabilidad. Cada vez somos más mujeres en el sector del mar y espero que la cifra siga creciendo en los próximos tiempos.
«Nos esforzamos al 300 % para dar servicio también al Caramiñal»
La formación y experiencia con la que cuenta Leire Blanco Rama habla por sí sola de sus aptitudes para comandar el distrito marítimo de Santa Uxía de Ribeira. Licenciada como ingeniera técnica naval en propulsión y servicios del buque, también cuenta con un máster en Ingeniería Marítima. Un expediente académico envidiable que complementa con una amplia experiencia en el sector.
—¿Cómo empezó su trayectoria en las capitanías marítimas?
—Mi primera experiencia fue en la Capitanía Marítima de Pasajes, en el País Vasco. Tome posesión en el 2008 y trabajé allí durante tres años. En ese momento me vine para Ribeira porque sacaron un plaza de inspección. Ese año se había jubilado el jefe de distrito, y durante un mes realicé las funciones de jefa nada más llegar. El año pasado me llevé la plaza por concurso y desde ese momento soy la responsable de forma oficial.
—Tiene experiencia de sobra en este tipo de administraciones, pero cómo lleva el hecho de coordinar también el distrito del Caramiñal?
—Desde que se produjo la jubilación del responsable del Caramiñal asumimos su gestión desde aquí en Ribeira. Intentamos hacerlo lo mejor posible. Cada jueves me desplazo hasta A Pobra para atender personalmente a los ciudadanos, aunque ellos el resto de la semana suelen venir hasta Ribeira para realizar sus gestiones, por lo que tenemos una gran afluencia de gente. Mis compañeras y yo nos esforzamos al 300 % para dar servicio también al Caramiñal.
—¿Que peculiaridades tiene cada uno de los dos distritos que gestiona en la actualidad?
—La principal diferencia es la predominancia de uno u otro tipo de embarcación. Por ejemplo, en Ribeira tenemos mucho buque de tercera lista, que son los encargados de la pesca. En cambio en el caso del distrito del Caramiñal predominan los de cuarta lista, debido al gran número de bateeiros. Son gestiones diferentes pero las atendemos con el mismo interés.